Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
basura

La plantilla de Urbaser dice que el plan de choque de la limpieza «no funciona»

Los empleados critican que el Ayuntamiento pretenda llegar a más calles y barrios «sin aumentar ni el personal ni la maquinaria»

Enrique Esteban
Jerez Actualizado:

«No se puede hacer un plan de choque de limpieza viaria en Jerez y querer llegar a sitios donde antes no se llegaba con el mismo personal y sin traer maquinaria nueva, sobre todo cuando ya se ha dejado de contratar, desde hace dos años, a 80 trabajadores eventuales». Así de claro lo ve el presidente del comité de empresa de Urbaser, Juan Manuel Cazalla, tras la puesta en marcha hace alrededor de un mes de dicho plan por parte de la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento.

«Estamos haciendo -añade Cazalla- un esfuerzo por parte de la plantilla para llegar a más calles, pero claro, es quitar de un sitio para llevar a otro». O desvestir un santo para vestir a otro, como dice el refrán popular.

Como recuerda el presidente del comité, hay numerosas asociaciones vecinales, como Las Torres o Icovesa, cuyas críticas sobre el servicio de limpieza han hecho al gobierno local tomar decisiones. Sin embargo, «al final no ha mejorado la situación respecto a antes».

Cazalla señala en este sentido que «el primer bocado que ha pegado el Ayuntamiento en los Presupuestos ha sido a la plantilla de Urbaser». Además, «cuando se habla de recortes, este servicio hace ya dos años que lo sufre, pues hay 80 padres de familia, que eran eventuales, y a los que ahora no se les contrata». Por tanto «el bocado más grande se lo ha llevado la limpieza pública, que lleva ya dos años padeciendo la crisis», asegura el presidente del comité de empresa.

Sea como fuere, «lo que no se puede es querer limpiar todo Jerez con la misma gente y sin traer maquinaria nueva: hacen falta barredoras de larga distancia, aspiradoras, etc». Recalca el representante de los trabajadores de la concesionaria Urbaser que «quieren hacer un plan de choque sin mejorar lo que había, es decir, que hoy quitan al trabajador de un sitio para llevarlo a la otra esquina».

Sin mejoras

En estos momentos, explica, son 430 personas las que cubren este servicio en Jerez. Una plantilla «insuficiente» para la mejora de la que se pretende dotar al servicio, pues «aunque con la crisis se entiende que haya recortes, de donde no hay no se puede sacar», afirma contundente Juan Manuel Cazalla.

No hay que olvidar que «el municipio jerezano es muy grande y ha crecido mucho, por lo que hacen falta medios humanos y materiales» para poder atender tanta extensión.

Pese a lo que pudiera parecer, Urbaser es una de las concesionarias que mejor está funcionando en la ciudad, al menos si se compara con otras como Urbanos Amarillos, Linesur o Acasa, por citar algunas. Sin embargo, la empresa que gestiona la limpieza viaria y recogida de basuras es con la que el Ayuntamiento jerezano tiene una mayor deuda acumulada desde hace ya muchos años.