El centro de acceso público a internet del Barrio Alto registra 1.570 usuarios
Durante el pasado año se realizaron 146 actividades distintas en las instalaciones
Actualizado: GuardarLa delegada provincial de Economía, Innovación y Ciencia, Angelines Ortiz, visitó ayer el Centro de Acceso Público a Internet (CAPI) Barrio Alto, en El Puerto de Santa María, en una cita en la que mantuvo un encuentro con usuarios de este centro vinculado a la Red Guadalinfo.
La titular provincial de esta Consejería ha visitado el centro en compañía de Manuel Moreno, presidente de la Asociación Nueva Bahía, colectivo vinculado directamente al desarrollo de este CAPI. Este centro cuenta con 1.574 usuarios registrados, que reciben formación y apoyo en el uso de las tecnologías de las información y la comunicación. A lo largo de 2011 se realizaron 146 actividades de dinamización y aprendizaje en sus instalaciones.
Entre las múltiples iniciativas que se desarrollan en este equipamiento centro figura el proyecto de innovación social Empléate y ocúpate, con el que las personas desempleadas utilizan las nuevas tecnologías para la búsqueda de empleo, la formación, la mejora de habilidades sociales y atención al público, en colaboración con otros centros de acceso público a internet de la provincia.
Además, sus instalaciones de El Puerto albergan también el proyecto de innovación social Ingenio, para proporcionar métodos que contribuyan a un desarrollo práctico de la creatividad entre los usuarios de las instalaciones.