Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
música

Los Sex Pistols se venden

La formación acaba de firmar un contrato con Universal Music | La compañía reeditará todo el catálogo de quienes fueron el buque insignia del punk británico | 'Never Mind the Bollocks', el único álbum de estudio de la banda, cumple 35 años

IKER CORTÉS
MADRIDActualizado:

Parece mentira, pero han transcurrido ya 35 años desde que ‘Never Mind the Bollocks’ salió al mercado. Considerado como uno de los discos más influyentes del siglo XX, el primer y único álbum de estudio de los Sex Pistols volverá al mercado en forma de reedición con la habitual relación de temas escondidos y descartes. La banda, liderada por Johnny Rotten y secundada por Steve Jones, Paul Cook y Glen Matlock (el fallecido Sid Vicious sustituyó a este último) acaba de firmar un contrato discográfico con Universal Music, que volverá a editar todo el catálogo de quienes fueron buque insignia del punk británico e insuflaron nueva savia al rock a finales de los setenta.

Publicado en octubre de 1977 por Virgin Records, el larga duración genero controversia y polémica desde el minuto cero. El título completo ‘Never Mind the Bollocks, Here’s the Sex Pistols’, algo así como ‘Nos sudan los huevos, aquí están los Sex Pistols’, ya dejaba claro que la banda no había venido a hacer amigos. Pese a que pronto se emprendieron acciones legales para tratar de censurar el título del álbum y prohibir su exhibición pública, tales iniciativas no hicieron sino dar más publicidad a un movimiento que acabó extendiéndose por toda Europa

En apenas 38 minutos, el disco desgranaba, a través doce cortes y casi a modo de tutorial, las bases de lo que luego estallaría como punk-rock y lo elevaba a otro nivel -no fue el primero ni el último disco de punk, pero sí uno de los más representativos-, merced a la brillante producción de Chris Thomas, que añadía un toque algo más refinado. Ritmos rápidos, estribillos potentes y letras asperas y directas configuran un disco redondo, al que la voz desganada y arrastrada de Johnny Rotten pone la guinda.

Rápidamente, el disco se colocó en el número 1 en las listas de ventas británicas. La polémica en torno al álbum no dejaba de darles publicidad y pronto la formación comenzó a llenar las páginas de las revistas especializadas. ¿Lo más curioso? El salto a la fama llegaba desde la contracultura.

Para la memoria quedan canciones como ‘Anarchy in the U. K.’ o ‘God Save the Queen’, tomadas por los defensores de la moral de la época como ataques al sistema, la sociedad civil y la monarquía. De aquello, sin embargo, parece quedar poco. Sin ir más lejos, hace un par de años Johnny Rotten firmó un contrato con un fabricante de mantequillas. Se empapeló la mitad de Reino Unido con su cara, dando publicidad al producto, y hasta se pasaron anuncios por televisión. Luego se excusaría, argumentando que los ingresos por la campaña le permitían salir de gira con PIL -su otra propuesta musical-. Por si fuera poco, salió un perfume de los muchachos llamado 'God Save The Queen'.

Aún con todo, es hora de reivindicar la agresividad de los Sex Pistols y su incorrección política: "La música puede ser increíble cuando está hecha por los buenos. Y nosotros somos los mejores. Ahora Universal tiene una sala de trofeos", ha dicho Rotten tras el anuncio. Para Universal "reeditar el catálogo de los Sex Pistols es el sueño de cualquier amante de la música. Tenemos muchas ganas de trabajar con el grupo y celebrar el impacto que tuvieron en el mundo de la cultura". Ahora sólo queda esperar a que los extras merezcan la pena.