Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Aficionados hacen cola en la plaza de toros de El Puerto. :: A. VÁZQUEZ
Sociedad

El Puerto crea una Red internacional de intercambio de información taurina

La iniciativa será presentada en abril y pretende difundir toda la actividad relacionada con el mundo del toro entre ciudades de Iberoamérica

L. V.
EL PUERTO.Actualizado:

El alcalde de El Puerto, Enrique Moresco, anunció ayer que el Ayuntamiento ha impulsado la creación y puesta en marcha de la Red Iberoamericana de Ciudades Taurinas, una iniciativa pionera cuyo objetivo fundamental es el intercambio de información, la promoción y la difusión, dentro del espacio iberoamericano, de cualquier manifestación cultural, festiva, popular o científica en torno a la figura del toro en su sentido más amplio.

Enrique Moresco destacó que El Puerto de Santa María es una ciudad con una antigua e importante historia, cultura y tradición taurinas. De hecho, la temporada taurina de verano es una de las más relevantes de España, la centenaria Plaza Real es monumento declarado Bien de Interés Cultural y desde mayo de 2011, la Fiesta Nacional es Patrimonio Cultural Inmaterial de la ciudad de El Puerto conforme a las directrices de la Unesco.

Dada la importancia que desde el Ayuntamiento de El Puerto se le da al mundo del toro y dentro del marco de la conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812, desde el Consistorio portuense se ha puesto en marcha esta Red que será presentada durante el próximo mes de abril y en la que tienen cabida las más diversas manifestaciones culturales y festivas iberoamericanas: corridas de toros a pie, rejoneo, correbous catalanes, forcados portuenses y corridas incruentas, encierros diversos, rodeo norteamericano, toreo de la vincha argentino y un largo etcétera en la que el toro es el protagonista.

A dicha Red, tal y como explicó el alcalde Enrique Moresco, se podrán adherir ciudades, embajadores y simpatizantes, abriendo también la posibilidad de hermanamiento con otras entidades o comunidades similares. De hecho, ya son varias las ciudades y personalidades de distintos puntos de España e Iberoamérica y de distintos ámbitos relacionados con el toro que ya han mostrado su voluntad de adhesión a la Red.

Unión de países

Enrique Moresco detalló que la Red Iberoamericana de Ciudades Taurinas, con una importante presencia en las redes sociales e Internet, contempla la interacción de toda la información de cuantas actividades relacionadas con el mundo del toro se celebren en cada una de las ciudades miembro, así como la defensa y protección de cualquier manifestación que tenga al toro por protagonista. El objetivo principal es unir a las ciudades iberoamericanas con una tradición taurina común, poniendo en valor el potencial cultural, turístico y económico que tiene la figura del toro.

La iniciativa es, al mismo tiempo, una comunidad virtual que, a pesar de su reciente creación, tiene una importante presencia en las redes sociales y en Internet. Conforme vaya creciendo, la Red ampliará los contenidos que se difunden, al tiempo que integrará otras plataformas digitales. Por el momento, la presencia en Facebook (https://www.facebook.com/redciudadestaurinas) y Twitter (https://twitter.com/ciudadstaurinas) roza los 3.000 simpatizantes. Esta iniciativa será presentada públicamente durante el mes de abril.