Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Jerez

Saldaña: «El PSOE prometió el servicio del agua a una empresa, añádanlo si quieren a la querella contra mí»

El portavoz del Gobierno y Miriam Alconchel se enzarzan en el pleno tras la demanda anunciada ayer por Pilar Sánchez

Enrique Esteban
JerezActualizado:

Bronca en el tramo final del pleno entre el portavoz del gobierno local, Antonio Saldaña, y la edil socialista Miriam Alconchel, después de que Pilar Sánchez, que se había ausentado ya de la sesión, anunciara ayer una denuncia por difamación y columnia contra el popular. Saldaña ha dicho que «si queréis os doy un nuevo motivo para que añadan a esa querella que dicen que me van a poner». De este modo ha acusado al PSOE de prometer la concesión de servicio de agua a una empresa, concretamente Acciona, lo que ha motivado que una UTE sea ahora la que se encarga del servicio del calas. «Así que no vengan ahora como almas puras pues no permitiremos que los principales culpables quieran aparentar que no tiene nanda que ver con esta situación». La alcaldesa ha precisado que suscribe 100% las declaraciones de su portavoz. «Echábamos de menos sus insultos», ha ironizado Alconchel ante un Saldaña que ha respondido: «Pues vaya al juzgado y me denuncia».

Tercer pleno en tres semanas. Sesión extraordinaria que ha arrancado a las ocho y media de la mañana para aprobar, entre otros asuntos, el cambio de gestión en el ciclo integral del agua o privatización de la gestión de Ajemsa. Uno de los puntos que se han votado es la carta de garantías a los trabajadores de Ajemsa. La oposición ha criticado que se haya trasladado el apoyo de la plantilla a la privatización. Lo que tienen es «la soga al cuello», ha subrayado el portavoz de IU, Joaquín del Valle. Los grupos han criticado que no se dé garantías a las subcontratas de Ajemsa aunque el PSOE ha agradecido «al menos una mínima garantía para los trabajadores de Aguas de Jerez».

La regidora insiste en que la medida no «es plato de buen gusto» aunque sí «necesaria ante situación límite».

Pilar Sánchez y la alcaldesa, María José García-Pelayo, se han enzarzado entre acusaciones de «mentir». Pelayo ha recordado a Sánchez que está «imputada por contrataciones y nosotros no», lo que ha motivado cierta tensión en el debate.

A continuación el delegado de Economía, Enrique Espinosa, ha defendido la aprobación del Presupuesto 2012. Recuerda que no habrá aportación al plan de pensiones de los trabajadores municipales este año, medida que fue aprobada por el Gobierno Central. Todos los grupos han rechazado las cuentas por no considerarlas «reales».

El siguiente punto ha sido el cambio de gestión del ciclo integral del agua, con la privatización de la gestión de Ajemsa. El portavoz de IU, Joaquín del Valle, ha criticado esta medida mientras dentro del pleno han protestado silenciosamente las trabajadoras de Acasa, Limasa y subcontratas de Ajemsa como el servicio de calas. «Ajemsa no se vende» ha sido uno de los carteles que han podido verse.

Según del Valle, se trata al ciudadano «como mero cliente por empresas que vienen a llenarse el bolsillo», lo que ocasiona una merma del servicio. Alerta de algunas consecuencias como empeoramiento del servicio, subida de tarifas, indefensión de los ciudadanos, peores condiciones de la plantilla, etcétera. El portavoz de IU ha propuesto como solución a la situación de Ajemsa la separación del servicio del ciclo integral del agua de la recogida de basuras.

Ha defendido la viabilidad de la empresa y el servicio aportando abundantes datos en una extensa exposición, aunque ha apostado por un plan de viabilidad y otras medidas para restablecer el «equilibrio patrimonial» de Ajemsa.

El portavoz del Foro Ciudadano, Pedro Pacheco, ha aludido a un ambicioso plan del Gobierno Central de privatizaciones de servicios como marco de lo que está ocurriendo en la ciudad. Ha lamentado que los que tienen menos estén pagando los platos rotos de la crisis. Ha dicho que la priivatización de Ajemsa es una «patada hacia adelante» para paliar la situación financiera, por lo que rechaza la medida, al igual que el PSOE e IU.

La alcaldesa le ha recriminado a Pacheco ante su discurso que es «una de las grandes fortunas de la ciudad», por lo que le ha pedido «coherencia». Lo mismo con las críticas a la medida, ya que «usted privatizó múltiples servicios como el transporte, la limpieza de colegios, recogida de basuras, parques y jardines, etcétera». Así que «no dé usted lecciones ni cuente historias», le ha dicho Pelayo al exalcalde.