El muelle de Las Galeras en El Puerto recreará la actividad portuaria de principios del pasado siglo
La Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento de la localidad portuense recuperan el patrimonio portuario de la ciudad
Cádiz Actualizado: GuardarLa Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), en colaboración con el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, creará en el que fuera el primer muelle de carga de dicha ciudad, el muelle de Las Galeras (anexo al Parque Calderón) y junto al primer tinglado para almacenamiento de la mercancía, un espacio de recreación al aire libre de la actividad industrial y portuaria portuense.
La creación de dicho conjunto expositivo conlleva la recuperación de parte del patrimonio industrial y portuario de la ciudad. Estará presidido por una grúa manual de principios del siglo pasado y delimitado por la antigua barandilla del cantil del muelle. Una farola de la época, un noray y toneles de vino (que era la carga tradicional) completan el conjunto, que se erigirá junto al primer tinglado de la ciudad, actualmente conocido como La Cristalera y cuya autoría se le atribuye a un discípulo de Eiffel; según ha informado la APBC en un comunicado.
El elemento más significativo es la grúa, anterior a la década de los años 20 del siglo pasado. Tenía una fuerza de 1,5 tm; un alcance de 3,70 metros; 6,50 metros de altura sobre B.M.V.E. (Bajamar Media Viva Equinoccial) y un rendimiento de 10 tm/hora.
Dentro de las labores de recuperación se encuentra el desmontaje de dicha grúa que permanecía en la zona del Parque Calderón, la restauración en el taller de todos los elementos móviles, así como la reposición de los elementos que sean necesarios, el chorreado, imprimado y pintado con material epoxídico, la colocación de una placa con inscripción original y la recolocación en su ubicación originaria.
El noray existente también se restaurará, así como una farola de la época, que también ha podido recuperarse y parte de la barandilla.
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz va a invertir 9.500 euros en la restauración de todo el conjunto, que está desarrollando en la actualidad la empresa Talleres Marinos, SCA Tamarco.
Todos estos elementos se colocarán en un recinto cerrado con valla de la época a modo de monumento portuario. La zona también será objeto de recuperación, en la que colaborarán tanto la Autoridad Portuaria, como Impulsa y La Cristalera.
El Ayuntamiento de El Puerto está colaborando, asimismo, en el diseño de un cartel explicativo, así como en la recopilación de datos históricos para documentar el panel.