Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Educación apunta a una subida de tasas universitarias

El Ministerio estima «conveniente» un encarecimiento de las matrículas para quien repita o suspenda alguna asignatura

R. C.
MADRID.Actualizado:

Los responsables del Ministerio de Educación apuntaron ayer a la posibilidad de una futura subida de las tasas universitarias para los alumnos de los centros públicos que demuestren un menor aprovechamiento académico.

La secretaria general de Universidades, Amparo Camarero, consideró «más que conveniente» abrir un período de reflexión de cara a «un replanteamiento de los precios de las segundas y sucesivas matrículas», es decir, de las tasas que deben pagar los alumnos repetidores de curso o los que pasan al curso siguiente, pero con asignaturas suspendidas.

Camarero recordó que los alumnos de las universidades públicas españolas solo pagan con sus tasas entre un 80% y un 85% del coste real de su enseñanza superior y que este esfuerzo que realiza la sociedad debe ir dirigido de forma preferente a los alumnos que hacen un uso «responsable y eficiente» de los medios públicos, a beneficiar «a los alumnos que tengan un buen rendimiento». En otras palabras, los universitarios que no tengan un comportamiento académico satisfactorio en los centros públicos deberían de pagar más dinero por sus matrículas.

Camarero señaló que esta reflexión, que podría transformarse en el futuro en una elevación de tasas, no debe de ser observada como una medida destinada a dificultar el acceso en condiciones de igualdad a la educación superior pública de todos los españoles, sino que más bien se trataría de «aprovechar lo mejor posible los recursos disponibles en estos momentos de dificultad económica».

La directora general indicó que de la misma forma que la ley le otorga a todos los estudiantes subvencionados por el Estado unos derechos también le impone una serie de obligaciones, entre las que debe destacar el hacer un uso «eficaz y eficiente» de los medios puestos a su disposición para obtener un título universitario.