Cáritas convenia con tres autoescuelas la formación e inserción de usuarios
Actualizado:Cáritas Diocesana y las autoescuelas Stop, Arjona y Cabrera han cerrado un acuerdo de colaboración para con el objetivo de conseguir, a través de la formación, la promoción e inserción laboral de personas que se encuentran en situación de exclusión social.
El acto de presentación de este convenio, enmarcado en el programa de colaboración con empresas y fundaciones que tiene en marcha la organización, contó con la presencia de Francisco Domouso, director de Cáritas Diocesana, Fernando Arjona, Carlos Comendador y Valentín Bellido, propietarios de las autoescuelas Arjona, Cabrera y Stop respectivamente, así como José Serrato, coordinador de las Cáritas Parroquiales de El Puerto.
Becas para el carné
Las autoescuelas se han comprometido a poner en marcha 'Aulas Solidarias', con clases teóricas para personas con especial dificultad en el idioma o en la lectoescritura, así como a conceder becas individuales para la obtención del permiso de conducir, a través del servicio de intermediación laboral de Cáritas. «Estas aulas tienen especial valor para personas con limitaciones o dificultades, o inmigrantes que no dominen el idioma. Queremos lograr su integración», destacó Comendador.
Serrato, por su parte, señaló que este programa será una herramienta de cara a abrir el mercado labral. Actualmente ya hay una persona que está en la autoescuela Cabrera dentro de este programa y a partir de este mes comenzará a formarse un grupo de alumnos en las diferentes autoescuelas.