Alemania, contra la 'barra libre' del BCE
El presidente del Bundesbank reclama por carta a Mario Draghi la vuelta a las reglas vigentes antes de arrancar la crisis
BERLÍN.Actualizado:El presidente del Bundesbank alemán, Jens Weidmann, advirtió en una carta a Mario Draghi, jefe de filas del Banco Central Europeo (BCE), del incremento de riesgos en el sistema del euro y aconsejó un regreso a las reglas de seguridad vigentes antes del inicio de la crisis financiera.
Weidmann, contrario desde siempre a la política de gestión de la crisis del BCE, volvió a mostrar sus recelos en la misiva dirigida al guardián del euro, escrita hace unos días y difundida ayer por el diario 'Frankfurter Allgemeine Zeitung'. En ella, exhorta a Draghi a imponer mayores exigencias o garantías a los bancos nacionales económicamente más débiles de la zona euro que acudan al BCE y que hayan alcanzado créditos por más de 800.000 millones de euros.
La carta muestra así las preocupaciones que despierta en el Bundesbank las operaciones de 'barra libre' de liquidez del BCE, como la del miércoles o la de diciembre. Sus temores volvieron a tomar fuerza unas horas después de la segunda operación del organismo monetario, que supuso un préstamo de más de medio billón de euros a tres años al 1% de interés, la cuarta parte de ellos a bancos españoles. Weidmann advirtió, además, de una pérdida de reputación y de incitar un debate sobre los riesgos.
En su opinión, es un problema relajar las condiciones. «Si parte de los exigencias desapareciesen, probablemente los bancos centrales de la Eurozona no podrían asumir las pérdidas y los países de la moneda única no les compensarían». En especial, califica de «peligroso» el reparto de deuda en el marco del sistema del euro. «Los otros bancos centrales deben mucho dinero al Bundesbank. La carga desproporcional no es sostenible por más tiempo».