Jerez

Jerez recibe hoy a 220 agentes del touroperador ruso Natalie Tours

Participarán en un almuerzo en el Cortijo de Ducha y visionarán un vídeo con la oferta de la provincia

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Alejandro Sánchez, diputado provincial de Turismo, dará hoy en Jerez la bienvenida a los 220 agentes del touroperador ruso Natalie Tours que participarán en una visita técnica organizada por el Patronato de Turismo con la colaboración de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía. El sector turístico también ha querido apoyar la iniciativa y empresas y entidades tales como el cortijo de Ducha del Grupo Romero Caballero, bodegas Sandeman, Tugasa o la Real Escuela se han sumado al proyecto.

Durante el almuerzo que se les ofrecerá en el Cortijo de Ducha visionarán el video promocional de la provincia en ruso y se les entregará información del destino.

Natalie Tours celebra en estos días su congreso anual en Sevilla, y la visita a la provincia obedece a un interés conjunto tanto del Patronato de Turismo de la Diputación como a Turismo de Andalucía para que los agentes rusos conozcan la provincia. No será esta la única acción en relación con este congreso. El pasado lunes 27, el organismo dependiente de la Diputación, junto a siete empresas turísticas, asistieron a un taller de trabajo con agentes de viaje de Natalie Tours en Sevilla en el que dieron a conocer la situación de la provincia y su idoneidad para atraer el turismo ruso.

Perfil rentable

El número de turistas rusos que han visitado la provincia se ha cuadriplicado en los últimos diez años, pasando de 1.625 en 2001 a los más de 5.000 en 2010. Según informa el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, la estancia media y el gasto del turista ruso en España son casi un 50% superior a la media, alrededor de 11 días, y un gasto por persona que supera los 200 euros diarios.

También destaca por su importante factor desestacionalizador, ya que es un turista que viaja todo el año, lo que contribuye a mantener la actividad durante la temporada baja.

El ocio vacacional, con un segmento muy identificado con familias y con un alojamiento preferiblemente hotelero, en el 85% de los casos, se convierte en la principal motivación de estos viajeros. Para más del 90% de los mismos, el segmento de sol y playa es prioritario, pero atrae la combinación con destinos que ofrezcan historia y cultura. Y ahí es donde Jerez puede beneficiarse directamente.