Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Aunque en el curso también se imparten conocimientos teóricos, el programa es eminentemente práctico. :: J. C. CORCHADO
Jerez

El complemento ideal al festival

El taller de compás y palmas flamencas que se imparte estos días en el CAF es todo un éxito

VIRGINIA MONTERO
JEREZ.Actualizado:

Parece sencillo pero no lo es en absoluto. Por sevillanas, cantiñas, tonás o bulerías, las palmas flamencas son todo un mundo por descubrir. Y eso es lo que intenta el músico y profesor Jerónimo Utrilla cada día en el taller de compás y palmas flamencas que imparte dentro del Festival de Jerez. «El objetivo es que los alumnos aprendan a tocar todos los palos. Enseño las bases, los contratiempos y los remates», explica el docente poco antes de empezar la tercera sesión.

Entre sus alumnos hay bailaores que quieren completar su formación y aficionados que simplemente se sienten atraídos por ese instrumento tan flamenco que todos tenemos: las manos. Y claro, luego a presumir en la feria.

«Más del 90% de los 30 alumnos que tengo son extranjeros. Españoles habrá dos o tres», indica. La principal razón para esta apabullante mayoría foránea es «que aquí nos creemos todos que sabemos hacerlo». En los talleres de Utrilla, que se imparten en el Centro Andaluz de Flamenco por la mañana y por la tarde, hay alumnos de todos los niveles: «Hay quien es profesional y otros con los que hay que empezar desde cero. Yo me adapto a todas las situaciones», explica el profesor. Hasta deberes de compás tienen los asistentes a sus sesiones.

«Ellos tienen sus apuntes, quiero que se queden siempre con material escrito para que no olviden lo que han aprendido aquí», asegura Utrilla, que ha grabado ya dos DVD (uno de ellos, doble) donde enseña las palmas adecuadas para todos los palos. Está a punto de grabar otro más para principiantes.

«Necesitaba ayuda con las palmas para bailar», señala Celine French, una de las alumnas de Jerónimo Utrilla. Esta francesa que ahora vive en Nueva York asiste a los cursos de baile del Festival de Jerez y ha encontrado en el taller de palmas y compás el complemento perfecto para su formación.

Para Marco Castro, de México, la motivación es distinta. También es la primera vez que asiste al taller y la razón que le llevó a inscribirse es su profesión: «Soy músico de percusión latina, toco cajón y batería, y me interesaba conocer las palmas -asegura- porque es otro lenguaje diferente».

Además de esta actividad (que imparte también David El Gamba a partir del 5 de marzo), el CAF acoge el taller 'Comprende el flamenco', impartido por Faustino Núñez. La primera sesión será hoy, a las 11.00 horas, y estará dedicada al sistema musical flamenco. En este caso, la entrada es libre hasta completar el aforo.

«Los talleres son todo un éxito para el CAF. Viene mucha gente, sobre todo, por la mañana», asegura la directora de la institución. «Hacemos el esfuerzo de ampliar el horario porque hay que aprovechar el tirón del festival para dar a conocer el centro», añadió. Hay que recordar que el palacio de la plaza de San Juan recibe estos días el 25% de las visitas de todo el año.