Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
Primera reunión de las mesas de trabajo en la concejalía de Turismo. :: LA VOZ
turismo

Cuatro mesas de trabajo impulsarán el sector turístico

Estarán formadas por políticos, técnicos, empresarios, vecinos y sindicatos que pondrán en marcha medidas concretas e inmediatas

Lola Rodríguez
El Puerto Actualizado:

Ya han echado a andar las cuatro mesas de trabajo constituidas por el Consejo Municipal de Turismo. Cada una se basará en un área temática distintas: excelencia, promoción turística, Bicentenario y valorización o puesta en valor de la ciudad. Los grupos están formados por representantes políticos, vecinales y sindicales, además de técnicos de Turismo y empresarios del sector, como miembros del Centro Comercial Abierto, de la patronal de hostelería, Horeca y de la oferta complementaria tales como bodegas, rutas turísticas, deportes, etc. Ya está fijado el calendario para las próximas reuniones.

El objetivo es poner en marcha acciones concretas que dinamicen la principal actividad que genera ingresos en El Puerto, y que en los últimos años ha perdido fuerza en detrimento de otras poblaciones de la Bahía.

La concejala del ramo, Patricia Ybarra, aseguró que el pistoletazo de salida en cada mesa ha sido muy positivo, lleno de ideas y con una buena carga de trabajo para cada componente. «Estas mesas tienen objetivos concretos de trabajo, no de estudio o valoración, sino de poner sobre la mesa propuestas concretas y realizables, de forma que tengan un funcionamiento propio y dinámico». Con respecto a la de excelencia, la edil popular indicó que esta mesa persigue lograr tres objetivos fundamentales: valorar la implantación de sistemas de calidad -Q, Sicted, ISO- o la posibilidad de implementar un sistema local, así como la creación de sistemas de control y evaluación de la calidad de la oferta turística municipal y del servicio al turista. Por otra parte se planteó la necesidad de emitir cuanto antes la Ordenanza de Terrazas, para unificar diferentes aspectos de bares y establecimientos de hostelería, y se apuntó la posibilidad de cubrir los locales vacíos con lonas publicitarias de la ciudad.

En cuanto a la comisión que trabajará en la promoción turística, en el encuentro se acordó definir cuales serán los mercados objetivos nacionales a los que se deberán dirigir las acciones de promoción de El Puerto, así como concretar las acciones. También se acordó prever los sectores y personas concretas a las que dirigir invitaciones para visitar El Puerto y que sirvan de caja de resonancia para promocionar y difundir las bondades de la ciudad.

Imagen de marca

Ybarra añadió que otro de los objetivos es el diseño e implantación de la imagen de marca y la determinación de los mercados objetivos nacionales, es decir, qué ciudadanos de España son los más susceptibles de visitar El Puerto.

En lo que respecta al grupo del Bicentenario, su fin principal es analizar el convenio con el Consorcio del Bicentenario, así como proponer y organizar actividades turísticas relacionadas con esta celebración. De hecho, en esta primera reunión ya se comentaron algunas posibilidades, como rescatar obras de teatro que se producían en 1812 en Cádiz y representarlas en el Muñoz Seca; o introducir platos típicos de la época en las cartas de los bares y restaurantes locales.

En lo concerniente a la mesa de puesta en valor de la ciudad, se habló de la necesidad de participación del sector en un evento de la magnitud de la Motorada, con diversas posibilidades interesantes, que si bien este año no podrán estar a tiempo, sí que podrán llevarse a cabo en la próxima edición. Del mismo modo, se abordó la idoneidad de impulsar la organización de grandes eventos, coordinar la participación y llevar a cabo campañas de sensibilización a todos los niveles con la colaboración de la Concejalía de Comunicación.