«Todas las regulaciones fracasarán», dice Schmidt
El presidente de Google aspira a que Android esté en todos los bolsillos en 2024 y ve cerca los coches con piloto automático
BARCELONA.Actualizado:Eric Schmidt, presidente de Google, advirtió ayer en el Salón Mundial de la Telefonía Móvil, en Barcelona, de los peligros de la regulación en Internet, en una clara referencia a los proyectos de ley SOPA y la ley PIPA que Estados Unidos intentó sacar adelante. «Internet encontrará su camino. Todas las regulaciones fracasarán», aseguró con rotundidad. El ejecutivo afirmó que las leyes se deben preocupar «más de lo que viene» que de la tecnología actual y dejar «que todo corra como el agua». Lo hizo el mismo día en que la Unión Europea y países como Corea del Sur pidieron que la empresa suspenda su nueva política de privacidad, que entra mañana en vigor y con la que unificará las condiciones de 60 de sus servicios.
El líder de la multinacional, que planteó un discurso en clave ético y social con la idea de pulir las aristas de esa imagen tan agresiva que proyecta la compañía, defendió la necesidad de facilitar el acceso universal a la web llevando Internet a más de cinco mil millones de personas que aún no están conectadas, especialmente en países de África. «Si ahora es alucinante, imaginad cuando todos estemos conectados», argumentó. Schmidt recordó que la 'World Wide Web' tiene múltiples ventajas para la democracia y puso como ejemplo algunos capítulos de la 'Primavera Árabe'.
Muchos esperaban que diese alguna información o pincelada sobre los planes de futuro de Google con Android por la relevancia de Eric Schmidt dentro de la compañía. Pero el directivo, que ha jugado un papel clave en la transformación del buscador en un gigante empresarial que extiende sus redes y tiene tentáculos en todas las industrias, apenas soltó prenda. «Espero que Android esté en cada bolsillo del mundo en 2024», compartió con la audiencia.
Nada de dinamita en forma de nuevos avances sobre la tableta que la compañía pretende lanzar al mercado el próximo verano ni de unas supuestas gafas de realidad aumentada con conexión a Internet en las que trabajan los creativos ingenieros de la compañía norteamericana, según las informaciones que bombardean desde hace meses los foros tecnológicos de Internet. Schmidt tan solo avanzó algunos detalles de su navegador Chrome para dispositivos móviles, algo que tuvo la misma fuerza que la pólvora mojada. Solo se atrevió a pronosticar «que el próximo año habrá 'smartphones' al precio de teléfonos básicos» y a predecir para el futuro la llegada de hologramas, avances médicos gracias a la industria del móvil o coches con piloto automático. «Están mucho más cerca de lo que se piensa», sentenció. Apple, que no está en Barcelona, se encargó desde la distancia de desviar la atención de su gran rival al lanzar sus invitaciones para un acto el próximo 7 de marzo en el que previsiblemente presentará el nuevo iPad.