Sanlúcar

La cooperativa de la Caridad pide ayuda para recuperar Caydsa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La cooperativa Virgen de la Caridad ha hecho un llamamiento a las administraciones para que colaboren en la recuperación de su bodega. A través de un comunicado, el grupo recuerda que desde sus inicios fue una cooperativa emblemática en el Marco de Jerez, teniendo «credibilidad» y siendo «apetecible» como cliente por todas las entidades financieras. Fruto del esfuerzo de sus socios, en 1980 adquirió una bodega de crianza, Caydsa.

Debido a la crisis del sector y a la «malísima gestión» de la última junta rectora, la bodega fue vendida al Grupo Nueva Rumasa en el mes de Noviembre de 2009 por el importe de 12 millones de euros a pagar en 10 años y el compromiso de la compra de la producción de mostos de la propia cooperativa, aproximadamente unas 10.000 botas de 500 litros cada una durante 25 años.

De los 12 millones de euros, como recuerdan los afectados, solo han pagado 600.000 euros y además les deben 580.000 euros de la cosecha de 2007, así como 1.202.000 de la de 2009, lo que hace un total de más de 13 millones de euros. Ante esta situación, la cooperativa plantea con los bancos formalizar un préstamo hipotecario a 17 años, siendo los dos primeros años de carencia de capital pero no de intereses. Tienen el primer vencimiento el 18 de julio y la situación es «dramática».

Por este motivo, se han dirigido a las administraciones para que puedan intermediar en la agilización de los trámites respecto a la demanda interpuesta en los juzgados solicitando la devolución de Caydsa. Asimismo, hacen un llamamiento a la jueza y a los administradores concursales, para que tomen conciencia de la situación a la que Nueva Rumasa les ha llevado y hagan todo lo posible por devolverles la bodega.