La ordenanza que regula la tenencia de animales no convence al Partido Animalista
Anuncia que alegará por considerar que el documento provoca un retroceso en las relaciones entre personas y animales
Actualizado:El Partido Animalista anuncia que presentará alegaciones a la nueva ordenanza de tenencia de animales, por considerar al documento un injustificable retroceso en la convivencia entre animales y personas. Para esta entidad no existen evidencias que prueben que pasear animales en zonas infantiles cause perjuicio alguno. Mientras en la mayoría de países europeos los animales domésticos pueden acceder a todos los lugares públicos, incluido el transporte o restaurantes. Por su parte, el Ayuntamiento de San Fernando pretende prohibir la alimentación de animales en la vía pública y la presencia de animales de compañía en los parques infantiles, bajo sanción económica.
Como ya sucede en otros municipios como Madrid, la ordenanza debería asegurar que desde el consistorio se tomaran las medidas higiénicas para garantizar la limpieza viaria y de zonas ajardinadas, instalando expendedores de bolsas de recogida de excrementos, en lugar de prohibir la convivencia natural entre animales domésticos y personas. Por otra parte, en ningún municipio se ha prohibido alimentar animales como colonias de gatos callejeros si dicha actividad no implica un problema higiénico sanitario.
«Instamos al ayuntamiento a que implante en su lugar un protocolo de gestión eficaz de colonias de gatos, esterilizando y vacunando a los animales, que con su presencia pueden evitar focos de infección. Desde el Partido animalista lamentamos que se inviertan esfuerzos y se ponga interés en sancionar la alimentación de animales o su presencia en zonas infantiles, y no se comprometa y preocupe por endurecer las penas por maltrato animal».