La provincia se moviliza hoy en Jerez contra la reforma laboral
UGT y CC OO esperan una respuesta masiva a esta convocatoria de la Confederación Europea de Sindicatos
JEREZ.Actualizado:La ciudad acoge hoy la marcha contra la reforma laboral que CC OO y UGT impulsan de modo conjunto y ante la que ya hicieron patente los sindicatos esta semana su aspiración a que cuente con una importante respuesta. Tendrá lugar desde las 19,30 horas y partirá desde la calle Sevilla para concluir en la plaza de la Asunción.
Los secretarios generales de UGT y CC OO en Cádiz, Salvador Mera y Manuel Ruiz respectivamente, acompañados por sus homónimos comarcales, Pedro Alemán y José Manuel Trillo, hicieron un llamamiento a los ciudadanos en la presentación para que participen en la que denominaron «euromanifestación».
Se trata de una movilización convocada por la Confederación Europea de Sindicatos en todos los países de la Unión Europea. Los principales objetivos de la marcha son la defensa del empleo y de los servicios públicos. Ambas organizaciones han añadido, sin embargo, la reivindicación nacional de rechazo a la reforma laboral recientemente aprobada.
La manifestación tendrá como lema «Por el empleo y la justicia social», y los convocantes prevén que obtenga una participación tan masiva que incluso se plantean cambiar el recorrido y acabarlo en la Alameda Vieja, un lugar más amplio para acoger a todos los posibles asistentes.
La rueda de prensa en la que, a comienzos de esta semana, fue presentada la convocatoria sirvió para anunciar que al menos una treintena de autobuses de otros puntos de la provincia llegará esta tarde a Jerez.
«Existen otras alternativas a las políticas neoliberales que se están aplicando en Europa y en nuestro país y que están socavando grandes retos que las organizaciones sindicales y los trabajadores en general hemos conseguido a lo largo de los años», explicó el responsable provincial de UGT. En España además, «el cien por cien de los trabajadores y de las empresas están afectados por esta reforma laboral», de manera que «ningún derecho que un trabajador tuviera hace 22 días tiene hoy sentido», de ahí «la gravedad y la profundidad de la reforma».
El secretario provincial de CC OO, por su parte, insiste en que «no solo abre la puerta al despido gratuito, a los contratos de un año sin indemnización o a la eliminación de la autorización administrativa para los ERE, sino que también lo hace a que los ayuntamientos puedan usar esta herramienta para despidos masivos». También insistió ayer en que «lo que está en juego no es solo la política laboral, sino que se trata de una cuestión ideológica mucho más profunda que pone en riesgo todo el modelo de sociedad actual».