Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Vicente del Bosque bromea con Puyol y Piqué, que no tienen garantizada la titularidad al pasar Ramos del lateral al centro. :: J. GUERRERO / AFP
MÁS FÚTBOL

Se acabaron los ensayos

Llorente ansía la titularidad en la última prueba para la Eurocopa, Soldado hacerse un hueco y Muniain dar el salto para quedarse Del Bosque advierte a sus jugadores de que no hay partidos testimoniales

IGNACIO TYLKO
MADRID.Actualizado:

De celeste y blanco, ya que estrena segundo uniforme, España afronta hoy ante Venezuela el último ensayo para la Eurocopa, donde asume el reto de ser la primera selección capaz de conquistar tres coronas consecutivas, dos continentales y una Mundial. Faltan menos de tres meses para que el 15 de mayo Del Bosque facilite la lista de 23 elegidos para competir en Ucrania y Polonia pero no hay otra ocasión para que disipe sus dudas, centradas en el ataque. Por eso, alerta a sus pupilos de que no existen partidos testimoniales y deben sacar el máximo provecho de un amistoso en el que todo va encaminado hacia el gran certamen del verano, con permiso de los Juegos Olímpicos.

Málaga está de fiesta para recibir a un combinado que acostumbra a dejarse llevar en los últimos amistosos pero se conjura cuando llega la hora de la verdad. España lo ganó todo en una trayectoria inmaculada hacia la Eurocopa pero protagonizó sonoras derrotas ante rivales del peso de Argentina, Portugal o Italia. Como entiende el técnico que el grupo no puede 'aburguesarse' y necesitaba sentir que cada llamada es un justo premio al rendimiento, Del Bosque decidió ejercer y eliminar a Fernando Torres ante la 'Vinotinto'. Su pésimo rendimiento y falta de gol en el Chelsea le dejan más fuera que dentro de la gran cita. Tiene que demostrar en estos meses que se merece volver. «Aquí no hay hijos de ricos y de pobres. Todos son iguales», sentenció ayer el técnico.

De momento, en el casting del nueve le aventajan Fernando Llorente, Negredo, baja por lesión muscular ante los venezolanos, Villa, si se recupera a tiempo, y Soldado, citado hace más de un lustro por Luis Aragonés y ahora de vuelta para quedarse. Doce años han pasado desde que Del Bosque fue a buscarle al colegio Don Bosco de Valencia para llevárselo al Real Madrid. Un día soleado y un campo de tierra que rememora el técnico salmantino, bromista al confesar que solo se ha olvidado del nombre del cura con el que habló. «Si me dan la oportunidad, espero aprovecharla y contribuir con mi granito de arena al triunfo de la selección», dijo el delantero 'che' ayer. Parece que esta vez el seleccionador se decantará por algún ariete puro, previsiblemente el del Athletic, en lugar de insistir con el 'delantero mentiroso' que tanto agrada a Guardiola.

Niños descarados

Además de los minutos de Soldado, existe gran interés por observar el rendimiento del debutante Muniain, con 19 años pero con el descaro de un veterano. Da el salto y, aunque su agotamiento pueda perjudicarle de cara a la próxima temporada, está dispuesto a competir en la Eurocopa y los Juegos Olímpicos. La presencia de este jugador versátil, de cuyo fútbol está enamorado Del Bosque, dejó fuera de la lista al barcelonista Pedro, estrella en Sudáfrica. También Thiago está en disposición de poder hacer doblete estival.

Otra atracción será ver a Sergio Ramos de central, igual que en el Madrid. Fue quizá el mejor lateral derecho del Mundial pero el técnico quiere acercarse en lo posible al planteamiento de los clubes. Su presencia en esa demarcación complica la titularidad de Puyol o Piqué, sumido en una temporada complicada porque en el Barça se ha visto relegado en partidos importantes como el del domingo en el Calderón.

Del Bosque prevé realizar los seis cambios y lamenta que, aun así, seis de los convocados se queden sin jugar y tengan que conformarse con tres días de convivencia, actos publicitarios y medidas del sastre para los trajes. Hará diversas pruebas en todas las líneas pero no forzará. Asegura que Xavi está plenamente recuperado de sus molestias casi crónicas en el gemelo y en el tendón de Aquiles pero hay que ver si será titular. No se ejercitó el lunes en Las Rozas pero sí salto al terreno de juego de La Rosaleda, repleto de chavales en la sesión previa al partido.

Es el séptimo certamen en la Costa del Sol, donde la selección ha cosechado tres victorias y tres derrotas y hasta ahora siempre jugó ante rivales europeos, y el cuarto duelo entre españoles y venezolanos. Pleno de triunfos y choques que dejaron singularidades. Tras el 0-2 logrado en Caracas en junio de 1981, Juanito calificó a los sudamericanos como «un equipo de tercera». 23 años después, este adversario marcó el estreno de Luis Aragonés en Las Palmas. Victoria ajustada (3-2) gracias a dos goles de Tamudo y uno de Morientes. Y el 0-3 sellado en Puerto la Cruz, el 7 de junio de 2011, quedó marcado por la célebre sentencia de Hugo Chávez: «Temblad españoles. Os vamos a meter un saco de goles».