Asus Padfone, la última mutación
La firma asiática presenta un teléfono inteligente que se convierte en tablet y se puede conectar a un teclado y que funcione como un 'netbook'
ENVIADO ESPECIAL A BARCELONAActualizado:¿Es un teléfono o un tablet? La duda recuerda al cómico interrogante de quien duda si lo que vuela sobre su cabeza es un pájaro o un avión. Esa es la pregunta que asalta a más de uno al ver el último invento que ha presentado Asus en Barcelona, el Padfone. Es un dos en uno, casi tres si se tiene en cuenta la opción de conectar un teclado y convertirlo en un 'netbook', que no deja de ser un móvil con la novedosa capacidad de convertirse en una convertirse en una tableta, solo con 'enchufarlo' en un compartimento oculto en la parte de atrás del nuevo dispositivo. En ese momento aparece una nueva interfaz, diferente a la del teléfono, con todas las aplicaciones que se tiene instaladas en el mismo.
Durante la presentación de la nueva máquina, el presidente del compañía taiwanesa lo definió como el “dispositivo del momento”. Desde la marca, aseguran que está dirigido a esas personas que cuentan con un smartphone y que dudan en comprarse una tableta. “Se trata de animarlos a dar el paso”; aseguraba esta mañana uno de los empleados que Asus ha desplazado hasta el salón del móvil. “Se trata de un solo contrato. Ahora si quieres tener Internet en una tableta y en el teléfono tienes que contratar dos servicios distintos o te conectas mediante wifi”, agregaba. Llegará en el segundo trimestre, probablemente en abril. De precios, por el momento, no se habla. El aparato ahora se encuentra en manos de los operadores que lo prueban en sus 'laboratorios' antes de cerrar un acuerdo para su distribución, aunque también se podrá encontrar en el mercado libre.
El atractivo, a primera vista es indudable. El móvil es el epicentro del Padfone. Todo se realiza a través del teléfono.Ahí tiene el usuario los archivos, las aplicaciones, los contactos... Cuando se conecta se reproducen en la tableta que, más que como un dispositivo, está concebido como un accesorio. Al igual que el teclado que convierte lo anterior en un portátil, que no está incluido en el pack inicial. Lo único que no comparten es la batería y una pequeña cámara pensada para videoconferencias. Cada uno tiene la suya. La única particularidad es que cuando están conectados, la tableta es la que consume energía mientras el móvil se carga. En el caso del teclado ocurre exactamente lo mismo. En el caso de que el usuario esté visualizando un vídeo al conectar o desconectar uno de los dispositivos puede seguir viéndolo pasados unos pocos segundos.
Un 'boli' como manos libres
Para rematar el invento también pondrán a disposición del usuario un 'boli' digital que hace las veces de puntero para escribir y manos libres puesto que incluye un microfono y un altavoz para responder las llamadas sin tener que extraer el teléfono. Y a la hora de redactar, el Padfone cuenta con una aplicación de notas que va identificando las palabras que escribes para colocarlas en cada línea. Con toda estas prestaciones, la potencia del móvil cobra especial relevancia. El Asus PadFone viene equipado con potente procesador, el Qualcomm Snapdragon S4 dual core, y el sistema operativo Android 4.0. La cámara digital tiene su particular encanto, no tanto por los ocho megapíxeles como por las cinco lentes que está compuesta con lo que mejora la estabilidad y el enfoque de las fotografías.
Este lanzamiento ha hecho que la presentación de la serie de tabletas 'Transformer Pad', compuesta por tres familias distintas, haya pasado un tanto desapercibido. Todas ellas están especialmente dirigidas y preparadas para el ocio, ya que desde la compañía insisten en que 9 de cada 10 usuarios utilizan estos dispositivos para consumir contenidos. La de Asus es una apuesta con un punto de ambición. Como muchos dicen, en los tabletas hay poco inventado y mucho por crear. Con el posible lanzamiento del nuevo iPad oteando el horizonte, más de uno cree que la aparición de tabletas con Windows 8 equilibrará un mercado en el que Android, a pesar de su crecimiento, no ha conseguido inquietar por el momento a Apple.