elecciones en francia

Hollande promete elevar los impuestos a las rentas más altas

El candidato socialista al Elíseo gravaría hasta en un 75% a quienes ganen más de un millón de euros al año

PARÍS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El candidato socialista a la presidencia de Francia, François Hollande, ha prometido que aumentará las cargas impositivas a quienes ganen más de un millón de euros al año hasta el 75% de su renta si es elegido el próximo 6 de mayo.

El candidato y favorito en las encuestas ha anunciado esa medida en el programa 'Parole de candidat' (Palabra de candidato) de la televisión privada 'TF1', una emisión dirigida por Laurence Ferrari en la que Hollande se ha sometido durante una hora y media en directo a las preguntas de catorce franceses y de cinco periodistas de diversos medios de comunicación. El aspirante socialista ha reiterado además que su intención es que haya un único baremo impositivo para que las rentas de capital coticen al mismo nivel que las del trabajo.

Ha reprochado además al presidente y candidato a la reelección, el conservador Nicolas Sarkozy, su balance al frente del Palacio del Elíseo en materia de empleo y ha asegurado que "tener un millón más de parados en cinco años es un fracaso", aunque exista una crisis económica y financiera. Hollande ha añadido que "no se han aplicado todos los medios" para favorecer que las agencias estatales ayuden correctamente a los desempleados a buscar trabajo o a seguir cursos de formación adecuados a sus perfiles.

Políticas de dependencia

Por otro lado, el socialista ha señalado que en caso de llegar a convertirse en presidente de Francia, reduciría el 30% el salario del jefe del Estado y de los ministros. Preguntado sobre las políticas de dependencia, Hollande se ha referido a un impuesto para sufragar la atención a los mayores que no puedan valerse por si mismos. "Se tratará de un pacto. Es una contribución, sí, pero todas las personas tendrán que pagarlo", ha dicho Hollande, quien ha asegurado que "si se comienza pronto será un coste pequeño".

Interrogado por el aumento del precio del petróleo, después de que el barril de Brent haya subido un 17% en el presente mes de febrero, el rival de Sarkozy ha indicado que hará una "pausa de tres meses" en las que se bloquearía el precio del carburante. A continuación, se establecería un "mecanismo fiscal" para "restituir al consumidor" los ingresos suplementarios del Estado, que recauda "el 60%" del precio del carburante, ha agregado.