Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
hasta 2.688 millones

El gasto de los turistas extranjeros subió un 8,6% en enero

El desembolso medio diario por turista se incrementó un 3,7%, hasta 970 euros

EUROPA PRESS
MADRIDActualizado:

El gasto de los turistas internacionales alcanzó en el primer mes del año los 2.688 millones de euros, lo que supone una mejora del 8,6% con respecto al mismo periodo del año anterior, según las cifras proporcionadas por la encuesta de gasto turístico Egatur elaborada por el Ministerio de Industria Energía y Turismo. El gasto medio diario aumentó un 11,2%, hasta 99 euros, mientras que el gasto medio por turista se incrementó un 3,7%, hasta 970 euros.

El mayor volumen de gasto lo realizaron los turistas alemanes, con 472 millones de euros, el 17,6% del total y con una subida interanual del 9,6%. Canarias recibió el 57,8% de el gasto de estos turistas, un 6,9% más. El segundo mercado en gasto fue Reino Unido, con 413 millones equivalentes al 15,4% del total, lo que supone un crecimiento del 14,5% con respecto a enero de 2011. Un crecimiento que benefició especialmente a Canarias, que recibió un 72,3% del total.

Además, en enero crecieron los ingresos procedentes de turistas de los países nórdicos, con 360 millones de euros y los franceses, con 188 millones. Los turistas de Holanda y Rusia fueron los que más aportaron al crecimiento del gasto por detrás de Alemania, Reino Unido y países nórdicos.

El gasto en Andalucía cae un 19,8%

Canarias es la comunidad que lidera el gasto total con 1.007 millones de euros, lo que supone un 37,5% del total y un crecimiento del 14,5% con respecto a enero de 2010, seguida de Cataluña, con 489 millones de euros, un 8,6% más. En Andalucía, el gasto de los turistas se redujo un 19,8%, hasta los 290 millones, con descensos en sus principales mercados, Reino Unido y Alemania, a los que corresponde un tercio del gasto y que mostraron caídas con respecto a enero de 2010.

La Comunidad Valenciana recibió 197 millones de euros de gasto, un 2,1% más, gracias al buen comportamiento de los turistas nórdicos, holandeses e italianos, que compensaron el descenso de los mercados emisores de Reino Unido, Alemania y Francia. Con respecto a las islas Baleares, el gasto alcanzó 98 millones de euros, un 3,7% más, con una concentración del mismo en el mercado emisor alemán, que registró un crecimiento del 17,8%.

En cuanto al tipo de alojamiento, el gasto efectuado por los turistas internacionales en alojamiento hotelero representó el 54,1% del total, y disminuyó un 4,2%, mientras que el registrado en alojamiento no hotelero aumentó un 14,9%. Desde el punto de vista de la organización del viaje, el 70,3% del gasto se realizó en los desplazamientos sin paquete turístico, un 10,1% más, mientras que en los viajes con paquete el gasto aumentó un 5,4%. Los viajes a los que más gasto se destinó fueron los de ocio, con un 80,7% del total. Estos viajes fueron los responsables de prácticamente todo el aumento del gasto en enero.