Los trabajadores de Visteon con el delegado de Empleo, Juan Bouza, tras la firma del ERE. :: Ó. CHAMORRO
Ciudadanos

El cierre de Cádiz Electrónica costó 53 millones de euros a Visteon

La compañía, con sede en EE UU, terminó el pasado ejercicio con 60 millones de euros de beneficio neto, un 92% inferior al de 2010

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El cierre de la factoría de Cádiz Electrónica en El Puerto supondrá un coste de 71 millones de dólares (es decir, unos 52,9 millones de euros, al cambio actual) para Visteon (la compañía de componente para automóviles de la que dependía), según se recogen en los resultados anuales del fabricante estadounidense para 2011. Dichas cuentan indican que Visteon realizó el pasado ejercicio unas provisiones de 24 millones de dólares (17,9 millones de euros) para los gastos de reestructuración derivados del cierre de su fábrica de electrónica en Cádiz, y anticipó, a su vez, un gasto adicional de 47 millones de dólares (35 millones de euros) para el primer trimestre de 2012, con los que calculaba asumir el fin de su actividad en la provincia gaditana.

Cabe recordar que las negociaciones con los trabajadores y con la delegación de Empleo, sobre los términos específicos de esta operación -en la que se incluye el despido de 470 empleados a través de un ERE definitivo- se cerraron a comienzos de febrero, después de ocho meses de conflicto laboral.

El expediente de regulación de empleo de Visteon ha sido, además, uno de los últimos que se han sometido al visto bueno de la autoridad laboral, pues se firmó días antes de que el Gobierno central aprobara la nueva reforma laboral, que acaba con esta autorización administrativa. El fin de las negociaciones permitieron, además, que los trabajadores fueran indemnizados con 45 días por año trabajado, en lugar de 20, como establece el nuevo decreto. La negociación culminó, además, con el compromiso de la empresa de ceder al Ayuntamiento de El Puerto los terrenos con los que contaba en el parque Tecnobahía.

La cuenta de resultados publicada por Visteon muestra también que la compañía cerró el pasado ejercicio con un resultado neto atribuido de 80 millones de dólares (59,7 millones de euros), lo que supone una disminución del 92,2% en comparación con las ganancias netas de 1.026 millones de dólares (765 millones de euros) contabilizadas en 2010.

La corporación explicó que estos resultados incluyen unos gastos extraordinarios de 24 millones de dólares (17,9 millones de euros), derivados de la extinción de la deuda asociada con la refinanciación de un crédito a largo plazo de 500 millones de dólares (373 millones de euros), según informó ayer Europa Press. La facturación de la empresa estadounidense se situó en 8.047 millones de dólares (6.005 millones de euros) en 2011, lo que se traduce en un incremento del 9,8%, si se compara con las cifras obtenidas en 2010.

Asimismo, la multinacional contabilizó un beneficio operativo de 166 millones de dólares (123 millones de euros) en el conjunto del año pasado, lo que supone una reducción del 87% respecto al resultado operativo logrado en el año precedente. Para el conjunto del presente ejercicio, la empresa ha confirmado sus previsiones de resultados, que contemplan obtener una cifra de negocio de entre 7.100 y 7.500 millones de dólares (entre 5.298 y 5.597 millones de euros).

Además, la corporación con sede en el estado de Michigan (EE UU), prevé cerrar 2012 con un 'Ebitda' (ganancias antes de aplicar intereses e impuestos) de entre 650 y 690 millones de dólares (entre 485 y 514 millones de euros), mientras que el flujo de caja estimado es de entre 25 y 50 millones de dólares (entre 18,6 y 37,3 millones de euros).