La hija de un secuestrado se abraza a un periodista en Bogotá. :: EFE
MUNDO

Las FARC colombianas anuncian el fin de los secuestros

La guerrilla liberará además a 10 policías y militares con el objetivo de iniciar conversaciones de paz con el Gobierno

LA HABANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron ayer en una declaración colgada en su página de Internet el fin de los secuestros y la liberación de diez policías y militares que mantienen retenidos. «Valoramos el anuncio de las FARC de renunciar al secuestro como un paso importante y necesario pero no suficiente en la dirección correcta», escribió el presidente Juan Manuel Santos en su cuenta de Twitter tras conocer la propuesta.

Firmado por el Secretariado del Estado Mayor Central del grupo rebelde y fechado en un lugar de las «montañas de Colombia», el texto titulado 'Sobre Prisioneros y Retenciones', precisa la decisión de la guerrilla de «sumar a la anunciada liberación de los seis prisioneros de guerra, la de los cuatro restantes en nuestro poder». El presidente aceptó recientemente que el Gobierno de Brasil participe en la futura operación de rescate de los «canjeables».

La guerrilla puso como condición que Marleny Orjuela, «esa incansable y valiente mujer dirigente de Asfamipaz» acuda a recibir a los rehenes «en la fecha acordada». Orjuela pertenece a una ONG que trabaja por la liberación de los uniformados retenidos. Así mismo, las FARC se comprometieron a renunciar a los secuestros, que le servían como medio para financiar sus actividades. Según la declaración, «a partir de la fecha proscribimos la práctica (del secuestro) en nuestra actuación revolucionaria. Es hora de que se comience a aclarar quiénes y con qué propósitos secuestran hoy en Colombia».

Las FARC, sometidas a una fuerte presión militar y con recientes pérdidas de jefes destacados en sus filas, cumplían así dos de los exigencias de Santos para «siquiera considerar» la posibilidad de tantear un proceso de diálogo. Los otros requisitos son acabar con el reclutamiento de menores, dejar el negocio del narcotráfico y cesar con los actos terroristas. Sin embargo, con el anuncio de ayer dejan en manos de Santos el siguiente paso: «Por nuestra parte consideramos que no caben más largas a la posibilidad de entablar conversaciones».

El mandatario, por su parte, recordaba ayer los «golpes» propinados a las FARC en esta semana con la muerte de los jefes de tres frentes de la guerrilla, justo cuando se celebraba la desmilitarización de la zona de San Vicente del Caguan. La guerrilla tuvo que cambiar sus métodos de actuación y replegarse. Siguieron otros éxitos del Gobierno con la muerte de 'Raúl Reyes', el 'Mono Jojoy' y más recientemente 'Alfonso Cano'.

Algunos analistas apuntan al debilitamiento de las FARC, pero excomisionados de paz sospechan que el fin del secuestro no se dará tan rápido como lo anuncian los guerrilleros. Según la directora de la organización no gubernamental País Libre, Olga Lucía Gómez, «no se sabe cuántos cautivos hay» pero ella estima que «son... por lo menos 500».