La guitarra, protagonista
Dani de Morón y Alfredo Lagos presentan '12 cuerdas', un recital para reivindicar el toque solista
Actualizado:Guitarra pura y dura. Así definen Dani de Morón y Alfredo Lagos el espectáculo que hoy pondrán en pie en la Sala Compañía. «Merece la pena luchar por la guitarra, tenemos que obligarnos a tocar en solitario», insistió Dani, convencido de que el toque flamenco aún tiene que reivindicarse más allá del habitual acompañamiento a bailaores y cantaores. Para ello han ideado '12 cuerdas', un recital con solo una pincelada de baile en el que quieren «que se nos escuche».
«No es un mano a mano ni nada de eso», aclaró Dani, «porque hay un claro contraste entre la forma de tocar de cada uno». La primera parte corre a cargo del joven tocaor, que se encarga de las seguiriya, el romance y la taranta, entre otros palos. Toma el relevo el jerezano Alfredo Lagos con rondeñas, fandangos de Huelva, soleá y una mezcla entre bulerías y tango que ha bautizado 'buletango'. «No soy partidario de un programa riguroso. Si un día me apetece hacer otra cosa, lo hago», confesó Lagos. El espectáculo termina con los dos sobre el escenario, acompañados por Ángeles Gabaldón como artista invitada al baile.
«Aunque hagamos los mismos palos, suena diferente», aseguraron los dos artistas que, precisamente, situaron su punto de coincidencia en la diferencia. «No lo había pensado -reflexionó Morón en respuesta al público- pero puede que sea así».
«Es muy complicado vender la guitarra solista pero este espectáculo está funcionando bien», explicaron. El mes que viene, por ejemplo, estarán en el Auditorio Nacional de Madrid. «No hay fricciones entre nosotros pero de vez en cuando está bien un poco de pique», rieron los tocaores. «Sin un punto personal esto sería imposible. Cada vez es más difícil reunirse con un compañero de toque sin que haya malos rollos», confesaron.