Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La franco-colombiana Ingrid Betancourt. / Rodrigo Arangua (Afp)
colombia

Ingrid Betancourt ve con «reservas» el anuncio de las FARC

El movimiento guerrillero anunció ayer el fin de la práctica del secuestro de civiles con fines económicos

COLPISA
MADRIDActualizado:

La ex rehén y senadora colombiana Ingrid Betancourt ha estimado hoy que el anuncio hecho por las FARC de poner fin al secuestro de civiles suscita "esperanza y reservas" y que el interés del movimiento guerrillero por la paz "queda por demostrar".

"Recibo la declaración de las FARC con esperanza y reservas. Esperanza porque se trataría de una decisión fundamental para la liberación de los rehenes militares que siguen en manos de las FARC. Reservas porque la suerte de los rehenes llamados económicos queda por elucidar", ha afirmado Betancourt en un breve mensaje transmitido a la agencia AFP por correo electrónico.

"El anuncio es sin ninguna duda un signo del cambio en la estrategia de las FARC: la reflexión política parece volver al primer plano de su agenda. Pero un interés serio y sincero de su parte por la paz queda por demostrar", ha agregado. "Esperemos que los diferentes actores sepan recibir esta declaración con una disposición de los corazones que les permita acelerar el fin del drama de las víctimas", ha escrito Betancourt.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia anunciaron ayer el fin de la práctica del secuestro extorsivo de civiles, que durante décadas le sirvió como fuente de financiamiento. Esta decisión marca un giro en la historia de ese movimiento guerrillero, fundado hace casi medio siglo. La mayoría de los rehenes de las FARC son civiles secuestrados con fines económicos, aunque sus casos sean menos mediáticos que los de personalidades políticas o militares secuestradas, como fue el caso de Ingrid Betancourt, secuestrada hace diez años y liberada el 2 de julio de 2008.