La juez envía a prisión a uno de los 14 detenidos por la trama de las ONG en Valencia
VALENCIA.Actualizado:La titular del juzgado de instrucción número 21 de Valencia, Nieves Molina, concluyó a primera hora de la mañana del domingo la toma de declaración de los siete detenidos por la trama de las ONG que continuaban pendientes de declarar. Y lo hizo adoptando una medida expeditiva, la de prisión provisional, comunicada y sin fianza, para uno de los detenidos.
Para los otros 13 detenidos, la juez ordenó libertad provisional con comparecencia periódica ante el juzgado y retirada de pasaporte. Y de estos, todos menos uno con medidas cautelares de retirada de pasaporte, prohibición de salida del país y presentación periódica en los juzgados. Los 14 detenidos a lo largo del pasado jueves mantienen la condición de imputados. Y entre ellos, el exdirector general de Cooperación Josep Maria Felip, persona de la máxima confianza del exconsejero Rafael Blasco, que fue puesto en libertad sin fianza pero con cargos la madrugada del viernes al sábado.
La prisión provisional ordenada por el juzgado para uno de los detenidos deja entrever que la juez Molina sospecha que existe riesgo de fuga en el caso de que lo dejara en libertad provisional. O como apuntan algunas fuentes, simplemente para tratar de obtener alguna información adicional al someterlo a la presión añadida que supone permanecer en prisión mientras el resto de los detenidos logra la libertad. La condición de secreto del sumario de este procedimiento hace imposible saber si la juez está a la espera de obtener alguna información nueva.
En todo caso, en manos de la titular del juzgado de instrucción número 21 está ahora la decisión fundamental en relación con esta investigación: la de proponer o no la imputación de Rafael Blasco, consejero de Solidaridad y Ciudadanía, en la etapa investigada.