El juez José Castro, a su llegada a los juzgados. :: M. T. DÍEZ / EFE
ESPAÑA

700.000 euros de facturas ficticias

Mientras Urdangarin declaraba, la Fiscalía Anticorrupción abrió una investigación sobre una segunda supuesta trama de evasión fiscal

PALMA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A Iñaki Urdangarin se le complican las cosas mientras declara ante el juez. Y no por sus respuestas en la sala sino porque la investigación, lejos de detenerse para escuchar los argumentos del yerno del Rey, avanza a pasos de gigante mientras él intenta defenderse en los juzgados de Palma. En las últimas horas, la Fiscalía Anticorrupción ha descubierto que Nóos manipuló facturas de algunos de sus proveedores, sin que estos lo supieran, por valor de unos 705.000 euros. Unas facturas que luego eran usadas para engordar aún más los presupuestos que se cargaban a las administraciones.

La primera partida es de mayo de 2006. Nóos, de acuerdo a los informes del Ministerio Público, encargó a una firma catalana una serie de trabajos de diseño relacionados con «confecciones de candidaturas» para diferentes federaciones deportivas con vistas al ya famoso proyecto que Urdangarin presentó al Gobierno valenciano de Francisco Camps para organizar unos 'Juegos Europeos'. La empresa, que ahora colabora con la investigación, emitió 13 facturas proforma (a modo de presupuesto) por valor de 124.000 euros. Aunque el trabajo no se realizó, el instituto supuestamente las cargó como gastos (facturas finales) para esas 'euro-olimpiadas' que tampoco se celebraron y por las que Nóos se embolsó 382.203 euros. La manipulación y el uso fraudulento de las facturas a espaldas del proveedor no es lo único relacionado con los frustrados juegos descubierto en las últimas horas. También se presentaron otras 18 facturas emitidas supuestamente por otra empresa de comunicación y que suman un importe de 581.000 euros. La última, por valor de 30.000 euros, por diversas asesorías, también había sido 'colada' sin tapujos para hinchar los presupuestos de los dos Illes Baleares Forum.

Anticorrupción concluye en su último informe que Urdangarin y Torres usaban la entidad sin ánimo de lucro para conseguir «ilícitamente fondos públicos». El instructor del caso y la Fiscalía tienen sospechas de que estas partidas de facturas manipuladas puede que no sean las únicas que 'Nóos' endosó a las administraciones y revisan ya una treintena de trabajos de proveedores, para comprobar si hubo más uso fraudulento de esos documentos.

En el extranjero

Y todavía más. De forma paralela al interrogatorio del yerno del Rey, la Fiscalía Anticorrupción abrió una nueva investigación sobre la existencia de una segunda supuesta trama para la evasión fiscal, que se sumaría a la ya conocida para sacar dinero a Belice a través de la empresa hispano-británica de 'Goes Center for Stakeholder Management'.

El juez, tras conocer la existencia de un manuscrito que señalaría que Urdangarin recibió 200.000 euros en 2007 de origen desconocido, ordenó investigar tres empresas internacionales hasta ahora desconocidas (Global Corporate, Torima Limited y Vikram) que igualmente tienen vínculos societarios con los directivos de Nóos a través empresas pantallas en países de dudosa fiscalidad.