Fernández denuncia que la «dejadez» de la Junta pone en peligro el 'Andalucía Orienta'
El alcalde de Olvera pide al SAE que pague a la Mancomunidad los 2,5 millones que le debe para evitar el cierre del servicio
OLVERA. Actualizado: GuardarExige una intervención urgente de la Consejería de Empleo para «evitar que su dejadez ponga en peligro empleos como los de los trabajadores del Servicio Andalucía Orienta». El alcalde de Olvera, Fernando Fernández (IU), ha denunciado que el Servicio Andaluz de Empleo adeuda a la Mancomunidad de Municipios de la Sierra dos millones y medio de euros, destacando que «algunas de estas deudas son extremadamente graves y afectan a diferentes programas que hoy juegan un papel fundamental en materia de inserción laboral».
La falta de presupuesto -señaló Fernández- hace que entidades como la Mancomunidad se plantee actuaciones dramáticas como la interrupción o supresión de contratos, algo a lo que el Ayuntamiento de Olvera se opone de manera radical, «por respeto a los trabajadores y a sus familias y por quedar vacío un servicio que hoy es fundamental a la hora de preparar a los desempleados, servicios tan necesarios como la apertura del Itinerario Personalizado de Inserción, entre otras cuestiones de orientación laboral», destaca el regidor.
El alcalde izquierdista ha puesto de manifiesto la estrategia «viciada» con la que la Consejería de Empleo dio el visto bueno al programa. Así, recalcó que el convenio firmado el 28 de septiembre con la Mancomunidad señalaba en el apartado segundo de la Resolución del SAE por la que se concede ayuda para el desarrollo de actuaciones en el ámbito de la orientación, el anticipo de 545.158,59 euros, necesarios para generar empleo y garantizar los puestos de trabajo. El SAE no sólo no cumplió esta obligación, según Fernández, sino que en los meses siguientes evitó la fiscalización del programa para que pasase a la fase de autorización contable. Esto -explicó- es «una burda estrategia para evitar reconocer deuda y enmascarar el déficit».
Además, Fernández también criticó que se «cerrara el año contable a finales de octubre, motivando que miles de convenios, contratos y facturas quedasen fuera de contabilidad, no reconociéndose como deuda, a fin de que no contabilizasen en la liquidación del ejercicio». El alcalde resaltó que «resulta triste que un político que se define como socialista, le preocupe más el déficit que del futuro de los trabajadores y que pueda poner en peligro puestos de trabajo, sólo para quedar bien ante las empresas y los gobiernos conservadores».
Fernando Fernández demanda al SAE que dé pasos firmes para cumplir sus obligaciones con respecto a las deudas adquiridas, en especial la del programa 'Andalucía Orienta', a la vez que anuncia que el Ayuntamiento iniciará una campaña de movilizaciones y explicará a los usuarios del programa la situación del mismo.