La ilusión de cumplir un sueño sobre el escenario
La bailaora Lucía Álvarez 'La Piñona' debuta hoy en la Sala Compañía con el estreno de su espectáculo, titulado 'Un granito de arena' porque «así es como me siento yo»
Actualizado: GuardarLlega a Jerez con el prestigioso premio El Desplante bajo el brazo y con un nuevo espectáculo en el que demostrar una vez más por qué mereció el reconocimiento de La Unión. Lucía Álvarez 'La Piñona' debuta esta tarde con toda la ilusión del mundo en la Sala Compañía dentro del ciclo Los Novísimos con un montaje en el que prima «el flamenco desnudo».
La bailaora, natural de Jimena, cumple un pequeño sueño con el estreno absoluto de 'Un granito de arena': «Son historias sueltas, cosas que siempre he soñado poner en pie», dijo. En la presentación de su espectáculo, Álvarez se deshizo en agradecimientos a la organización del festival jerezano «por haberme dado esta gran oportunidad», a sus productores Sara Dezza y Carlos Sánchez «por confiar en mí» y al Ayuntamiento de la localidad sevillana de Mairena del Alcor por «dejarme hacer el ensayo general en su teatro».
Cuenta para hacer realidad su aspiración con Angelita Montoya como artista invitada. En el cante estará arropada por Moi de Morón, Trini de la Isla y Niño de Elche. El toque de Miguel Pérez y la percusión de Jorge Pérez completan el elenco.
«Como 'Un granito de arena', así me siento yo como bailaora», dijo La Piñona sobre el título de su primer espectáculo en solitario. El montaje, estructurado en cuatro números de baile con transiciones de cante, imágenes y textos, es el resultado de mucho tiempo de maduración e interiorización personal. El espectáculo se transmuta en una serie de situaciones vividas desde la infancia hasta el presente más reciente, desde el pequeño humilde homenaje al maestro Antonio 'El bailarín' en la caña -bailada con pantalón y mantón- hasta el recuerdo emocionante de su madre recientemente desaparecida en la soleá (con una pequeña versión del 'Canto Anónimo', del Lebrijano), pasando por los paisajes de reses bravas de la sierra gaditana, recordando su niñez en la seguiriya, como por los momentos vividos en sus idas y venidas a la ciudad de Algeciras enfundadas en tango.
Flamenco porque sí
«El flamenco es flamenco lo pongan donde lo pongan», aseguró la bailaora cuando entre el público le preguntaron la diferencia entre actuar en tablaos o en teatros. «Es diferente, claro, pero ni mejor ni peor», dijo. Actualmente, se puede disfrutar del baile de La Piñona en tablaos como El Arenal, Los Gallos y el Auditorio Álvarez Quintero.
Formada con maestros como Rafael Campallo, Carmen Ledesma y Eva Yerbabuena, tiene muy claro qué es el flamenco: «Todos los que le dedicamos tiempo y corazón a este arte».