Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Núñez Feijóo, Antonio Sanz, María José García-Pelayo y José Loaiza, ayer por la tarde en el Hotel Guadalete de Jerez. :: ESTEBAN
Jerez

Núñez Feijóo trae a Jerez el modelo gallego como ejemplo de austeridad

El presidente de la Xunta defiende el trabajo diario «sin red» de los autónomos, que «son los que menos piden y más dan»

E. ESTEBAN
JEREZ.Actualizado:

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, participó ayer en el Hotel Guadalete en un encuentro con la federación nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), donde defendió las medidas adoptadas por Rajoy. De hecho, señaló, «es importante que el Gobierno central se desgaste para que no lo haga España».

El presidente de la Xunta se dirigió a los autónomos, que son «los que menos piden y los que más dan», y valoró su «trabajo diario sin red». En Jerez, «el marco ideal por la situación en la que se encuentra su Ayuntamiento», Núñez Feijóo habló de austeridad.

Pero si Jerez es el escenario ideal para hablar de austeridad, la provincia en conjunto lo es para hablar de paro: «Hay unos 200.000 parados, casi los mismos que en todas las provincias gallegas».

Mostró como ejemplo las actuaciones llevadas a cabo en la Xunta, donde se ha reducido en un 40% el gasto en las consejerías, además del 90% en coches oficiales y el paso de 55 a 5 delegados provinciales.

«Durante muchos años se ha confundido gobernar con gastar, pero gobernar es priorizar y decidir», señaló el presidente de la Xunta de Galicia.

Según Núñez Feijóo, las medidas adoptadas por el Gobierno de Rajoy han permitido que «en Europa se fíen» de España.

Las contrapuso a la anterior legislatura socialista, en la que «primero se ha vaciado la despensa», después «se ha negado la realidad» y finalmente «se ha presupuestado de forma ficticia».

Gobierno de Rajoy

El presidente de la Xunta considera que el Ejecutivo central ha tomado en ocho semanas más decisiones que el anterior en ocho años, a pesar de que «decían que Rajoy no tenía programa ni carisma».

Asimismo, afirmó que España «necesita» que Andalucía «funcione», porque esta comunidad es «el motor» de la economía nacional.

El dirigente popular indicó además que «deben exigirse responsabilidades» a los políticos que «dejen en quiebra a las instituciones».

Por su parte el presidente de los autónomos españoles, Lorenzo Amor, defendió la reciente reforma laboral, que le gusta porque «va destinada a los autónomos y no a las grandes multinacionales o las grandes empresas».

Según Amor, «por primera vez» existe en España una normativa «que fomenta la contratación de los autónomos y los mecanismos de flexibilidad», cuando «hasta hace poco era más fácil despedir al trabajador de una pequeña empresa que eliminar una paga extra en una gran empresa».