SANLÚCAR/ ECONOMÍA

El Pleno aprueba el Presupuesto municipal 2012

El gobierno asegura que son los más sociales de la historia, con cheques de alimentos y ayudas directas para el pago de agua, luz o manutención, de las que el pasado año se beneficiaron quinientas familias y que este año duplican su cuantía.

SANLÚCAR Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El pleno correspondiente al mes de febrero celebrado ayer se cerró con acuerdos de relevancia para la ciudad como la aprobación definitiva de los presupuestos municipales tras el periodo de exposición pública y alegaciones. Inmaculada Muñoz, delegada municipal de Economía y Hacienda, defendió la inclusión de este punto en el orden del día por urgencia debido a la premura por poner en marcha las nuevas iniciativas que se contemplan en este documento, sobre todo las más sociales, como los cheques de alimentos que irán destinados a complementar las ayudas a manutención que ya ofrecen algunas entidades sociales de la ciudad, o los programas que se pusieron en marcha de Ayuda a las Familias o las ayudas directas para el pago de agua, luz o manutención, del que el pasado año se beneficiaron 500 familias y que este año duplica su cuantía.

Por otro lado, se aprobó por unanimidad la propuesta conjunta de todos los grupos políticos referente a la celebración del V Centenario de la I Circunnavegación a la Tierra, enmarcado en el proyecto 'Sanlúcar 2019 – 2022', por la que se insta a todos los grupos políticos, así como al Gobierno Central y al de la Junta de Andalucía a prestar el apoyo necesario a este proyecto.

Igualmente se aprobó por unanimidad una propuesta relativa a la cooperativa agraria 'Virgen del Rocío' relativa a la ampliación que pretende llevar a cabo esta entidad con una nueva nave como Centro de manipulación de Productos Hortícolas.

El grupo socialista presentó una propuesta para que Sanlúcar se adhiriera al 'Manifiesto Andalucía Solidaria – Pacto Municipal por la Solidaridad' que se aprobó de nuevo por unanimidad, ya que el objetivo de esta propuesta es que el municipio se implique en el "apoyo a las políticas de solidaridad hacia fuera, a través de la cooperación internacional para la consecución de los Objetivos del Milenio, y hacia dentro con la inclusión social y desarrollo económico del territorio, entendiendo que ambas expresiones son dos caras de la misma moneda" tal y como explicó el delegado municipal de Igualdad, Voluntariado y Solidaridad, Vicente Ramírez.

La propuesta presentada por el PA instando al gobierno central para que incluya en los presupuestos generales del Estado un 'Plan de empleo prioritario para Andalucía' fue aprobada también por unanimidad. No ocurrió así con la propuesta de CIS sobre el mantenimiento del Club de Empleo de Sanlúcar en el que se aprobó solicitar a Diputación que mantenga el club de empleo en la ciudad en su sede de calle Manuel de Diego Lora nº8, y la firma del convenio de colaboración directo entre la institución provincial y el Ayuntamiento de Sanlúcar, para la gestión del servicio del Club de Empleo, que anteriormente era gestionado por la MMBG, asunto éste en el que el PP se abstuvo, al entender que sería la MMBG quien debiera dar este paso, como así expusieron en la enmienda que presentaron a este mismo punto y que fue rechazada.