Una oficina de mediación asesorará a personas con casas embargadas
Ciudadanos en riesgo de perder sus viviendas contarán con el asesoramiento gratuito de profesionales del Colegio de Abogados
JEREZ.Actualizado:La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, en su calidad de presidenta del consejo de administración de la Empresa Municipal de la Vivienda, Emuvijesa, ha firmado un convenio con el decano del Colegio de Abogados de Jerez, Marcos Camacho, para la creación de una Oficina de Intermediación Hipotecaria que procurará asesoramiento legal a aquellas personas y familias que se encuentren inmersos en un proceso de ejecución hipotecaria o en vías de estarlo.
La regidora popular agradeció tanto al delegado de Urbanismo, Antonio Saldaña, como al representante de los abogados la puesta en práctica de un acuerdo que «beneficiará a la ciudad». Así, destacó el carácter pionero de este acuerdo que hasta la fecha solo está en funcionamiento en la localidad de Tarrasa, y que «regulará la prestación de un servicio que permitirá a personas y familias en riesgo de perder sus viviendas habituales contar con el asesoramiento de profesionales del Colegio de Abogados de una forma gratuita». García Pelayo añadió que son medidas como éstas y como las que ha adoptado el Gobierno nacional las que garantizan la información y el respeto de los derechos de los ciudadanos.
«Tanto la medida de dación en pago de las viviendas como el convenio que hoy firmamos en el Ayuntamiento de Jerez son iniciativas muy beneficiosas para los ciudadanos que se encuentran en situación de perder sus viviendas», comentó. Además, explicó que el objetivo de este convenio es facilitar a las personas y familias que tienen dificultades para hacer frente al pago de los préstamos hipotecarios y pueden encontrarse en riesgo de perder su domicilio, una vía de comunicación e intermediación entre la parte deudora y la entidad financiera, así como información y asesoramiento dirigidos a encontrar una solución consensuada que puede evitar o poner fin a la ejecución hipotecaria en vía judicial.
Pormenores del acuerdo
El convenio, con vigencia de un año y que se puede prorrogar anualmente, permitirá la creación de esta Oficina de Intermediación Hipotecaria dirigida a personas, familias o unidades de convivencia empadronadas en el término municipal de Jerez, propietarios de vivienda habitual que pueden verse afectadas por situaciones de riesgo residencial y que pueden derivar en ejecuciones hipotecarias o que se encuentren ya inmersos en procedimiento de ejecución hipotecaria.
La edil jerezana destacó igualmente que «es el propio Colegio el que designará los abogados que se harán cargo de este servicio y velará por que se desarrolle satisfactoriamente»; hay que destacar también que los letrados adscritos al mismo no podrán atender de forma privada la defensa de los intereses de los usuarios atendidos en la Oficina.
El Ayuntamiento, a través de Emuvijesa, se compromete a pagar el importe anual máximo que percibirá el Colegio de Abogados por este servicio y que ascenderá a un total de 50.000 euros para este primer año, cifra en la que queda incluida el coste de los honorarios de los letrados que vayan a realizar la intermediación y los de infraestructura colegial. El número de horas previsto para este año 2012 es de 768. Por su parte, el Colegio de Abogados realizará las tareas inherentes al desarrollo y prestación del servicio con sus propios medios materiales y en sus oficinas en Jerez.
El Colegio de Abogados presentará trimestralmente al Ayuntamiento una memoria de todas las actividades llevadas a cabo en relación con este convenio. El Consistorio, a su vez, podrá hacer el seguimiento de la prestación efectiva del servicio que sea necesario para la fluidez y el ajuste del mismo.