Detenido el director de Cooperación de la Comunidad Valenciana
Junto a él han sido arrestadas otras nueve personas por un supuesto fraude en ayudas al Tercer Mundo
VALENCIA.Actualizado:Otro sobresalto en la política valenciana. Otra investigación judicial que siembra dudas sobre la limpieza de decisiones adoptadas por la Administración autonómica durante la última etapa. La titular del juzgado de instrucción número 21 de Valencia ordenó ayer por la mañana la detención del director general de Cooperación, Josep María Felip, así como la de otras nueve personas, en el marco de una investigación sobre la concesión de ayudas y subvenciones del Gobierno valenciano para proyectos en el Tercer Mundo.
Tal y como precisó ayer al mediodía el TSJ valenciano, se investigan los delitos de fraude en la concesión de subvenciones, malversación de caudales públicos, falsedad documental y otros. El origen de la investigación judicial está en las denuncias presentadas por PSPV y Compromís en 2008 ante la Fiscalía Anticorrupción de Valencia. La primera, en relación con el supuesto desvío de fondos públicos dedicados a proyectos de cooperación en Nicaragua y que habrían terminado sirviendo para que la Fundación Cyes -nada que ver con la constructora del mismo nombre- adquiriera distintos inmuebles y enseres en la ciudad para montar su propia sede social. La segunda, relacionada con lo que se ha venido en denominar la 'trama de las ONG', en la que se investigaría otro caso de supuesto desvío de fondos dirigidos al Tercer Mundo.
El fiscal anticorrupción de Valencia, Jesús Carrasco, dirigió en primera persona las operaciones. Primero, según las fuentes consultadas por este diario, con un registro en el propio domicilio de Felip, a la búsqueda de documentación relacionada con las investigaciones. Solo unos minutos antes del mediodía, Carrasco, Felip y varios agentes judiciales se presentaron en la sede de la dirección general de Cooperación. Según fuentes de ese departamento, allí permanecieron por espacio de cuatro horas (hasta casi las cuatro de la tarde). Y durante ese tiempo revisaron diversa documentación, entre la que se encontraban expedientes de adjudicación de ayudas, así como discos duros de ordenador y datos de registro de entrada y salida de papeles y trámites.
La detención de Felip -propuesto para el cargo bajo la etapa de Rafael Blasco como consejero, en el penúltimo Gobierno presidido por Francisco Camps- siembra de dudas la política de concesión de ayudas para el Tercer Mundo desde ese departamento, y el supuesto desvío de fondos para propósitos distintos de los inicialmente aprobados en los proyectos de cooperación.
La investigación continuó con otras nueve detenciones y la imputación de otro cargo de la Administración autonómica, el subsecretario de la Consejería de Sanidad, Alexandre Català. Tanto Felip como Català fueron destituidos de manera fulminante de sus responsabilidades en el Gobierno valenciano. Así lo anunció al mediodía el presidente Alberto Fabra, tras proclamar que cualquier actuación «que no sea propia de lo que todos los ciudadanos esperan que deba hacer un gestor, será censurable».