El libro del catedrático de Derecho Juan María Terradillos llega a La Luna Nueva
JEREZ. Actualizado: GuardarLa Librería La Luna Nueva presentó ayer el último libro coordinado por el catedrático de la Universidad de Cádiz Juan María Terradillos, titulado 'Derecho Penal. Parte Especial (Derecho Penal Económico)', publicado por Iustel. En el mismo han colaborado, además de Terradillos, otros cinco profesores de la Facultad de Derecho de Jerez: María Acale Sánchez, José Manuel Ríos Corbacho, Luis Ramón Ruiz Rodríguez, Gloria González Agudelo y Luis Rodríguez Moro. El acto tuvo lugar en el local adjunto a la librería (c/Eguilaz, 1) y fue introducido por el magistrado de la Audiencia Provincial de Cádiz y ex secretario de Estado de Justicia Juan Carlos Campo Moreno. La novedad que presenta este libro sobre Derecho Penal Económico radica fundamentalmente en que se trata de la primera obra con este contenido publicada después de la última modificación del Código Penal, la operada por la Ley Orgánica 5/2010, que reformó más de doscientos artículos del Código, incorporando además importantes novedades en esta materia.
Un claro ejemplo es la introducción de la responsabilidad penal de las personas jurídicas, de tanta importancia cuando de delincuencia económica se trata. Este volumen incorpora además el estudio de materias que han sido objeto de muy recientes modificaciones legislativas: ley del suelo, ley de sociedades de capital, ley concursal, etc.
Se cubre así una laguna en el panorama editorial en un campo en el que el profesional del Derecho necesita no solo conocimiento profundo de las últimas reformas penales, sino también de como éstas se relacionan con las producidas en el amplísimo y dinámico marco de la legislación económica.
Marco en el que, por otra parte, ocupa un lugar importante la normativa que tiene origen en la Unión Europea.
Si la delincuencia de cuello blanco ha pasado a ser una realidad en las relaciones económicas de nuestros días, es obvio que volúmenes como éste, obra de un grupo de profesores de la Facultad de Derecho de Jerez, aparece como instrumento de lectura y como trabajo realmente imprescindible.