Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

El Ayuntamiento adjudicará la limpieza de colegios a otra empresa de forma urgente

Aprobará la medida en una junta de gobierno local extraordinaria que se celebrará mañana tras conocer la intención de Limasa de marcharse

VIRGINIA MONTERO
JEREZ.Actualizado:

El gobierno municipal ha convocado para mañana viernes una junta de gobierno local extraordinaria en la que se aprobará el inicio de un procedimiento negociado, por trámite de urgencia, para la adjudicación de los contratos de limpieza de dependencias municipales y de colegios por un período de tres meses. Tras dicho plazo (abril, mayo y junio), se convocará un concurso público, por trámite ordinario, para la adjudicación definitiva de ambos contratos.

Esta iniciativa se toma después de que la sociedad Limpieza y Mantenimiento S.A. (Limasa) anunciase esta semana su intención de dejar de prestar el servicio el 30 de marzo próximo, lo que obliga a iniciar un procedimiento de urgencia para la adjudicación.

La delegada de Participación, Educación y Juventud, Lidia Menacho, explicó a este respecto que el gobierno municipal «lleva trabajando desde el principio este contrato porque cuando llegamos nos encontramos que era una empresa que tenía vencido el plazo contractual de sus servicios». La empresa Limasa tiene suscrito un contrato desde 2005 para la limpieza en dependencias municipales y desde 2006 en colegios, si bien los plazos contractuales están ya vencidos.

El nuevo acuerdo que aprobó la semana pasada en pleno extraordinario por los grupos del PP, IU y Foro, y la abstención del PSOE, garantiza el pago prioritario de los sueldos de la plantilla y las empresas municipales, así como el ingreso de las cantidades acordadas en los planes de pago de las concesionarias, las transferencias a las pedanías, los pagos judiciales y a las asociaciones sociales.

Huelga sin incidencias

Profesores y alumnos de Educación Infantil y Primaria completaron ayer su jornada lectiva con normalidad aunque con cierta preocupación por el estado en el que pueden encontrarse hoy los centros escolares debido a la huelga de limpieza. Será a partir de esta mañana cuando los paros -que solo han dejado como servicios mínimos una trabajadora por centro escolar- se hagan notar en las aulas. Es la sensación que reinaba ayer en los casi 50 colegios públicos de la ciudad, donde no se produjeron incidencias destacables ni ausencias notables de niños por este motivo.

Desde la Delegación Provincial de Educación mostraron ayer su «máxima preocupación» por una nueva huelga que afecta «a los más indefensos, a niños de entre 3 y 12 años». Por eso, desearon una pronta solución al conflicto que evite males mayores. Hay que recordar que a finales del primer trimestre, la administración provincial estuvo a punto de decretar el cierre de varios colegios por insalubridad después de tres días de huelga sin servicios mínimos.

«Aplazamos la huelga porque había una luz al final del túnel pero se ha fundido», aseguraron fuentes de la plantilla. Las trabajadoras -que perciben un sueldo medio de 700 euros- no descartan emprender nuevas huelgas y protestas si continúan sin cobrar.

Por otra parte, desde el sindicato CC OO se mostraron ayer satisfechos del 100% de seguimiento de los paros y criticaron la actitud de la empresa «dejando de pagar a sus empleados».