caso

La jueza de los ERE imputa al exviceconsejero de Empleo Agustín Barberá

Guerrero señala a Viera como promotor de las ayudas a empresas investigadas en su declaración ante la Guardia Civil

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La jueza Mercedes Alaya ha dictado un auto en el que comunica la imputación del exconsejero de Empleo Agustín Barberá en el llamado caso de los ERE. El auto ha sido comunicado a las partes este mediodía. Con Barberá ya son cinco los altos cargos de la Junta de Andalucía acusados por el presunto fraude en las ayudas a empresas y falsas prejubilaciones destapado en la Consejería de Empleo. Entre los acusados se encuentra el exconsejero de Empleo Antonio Fernández, los exdirectores generales de Trabajo Javier Guerrero y Juan Márquez, el actual en este cargo, Daniel Rivera, y el exdelegado de Empleo en Sevilla Antonio Rivas. Ninguno de ellos ha prestado declaración aún ante la magistrada.

Mañana iba a hacerlo Javier Guerrero, considerado el principal implicado en la trama. Sin embargo, la magistrada ha aceptado su petición de aplazamiento de la declaración y lo ha citado a su despacho del juzgado número 6 de Sevilla el próximo día 7 de marzo, un día antes de que comience la campaña de las elecciones andaluzas. Cinco días antes del 25 de marzo, fecha de los comicios, deberá comparecer ante la magistrada el exchófer de Guerrero, Juan Francisco Trujillo, quien declaró al Juzgado de Andújar que parte de los 900.000 euros que recibió en ayudas para sus empresas de la Consejería de Empleo lo gastó en droga y fiestas con el exdirector de Trabajo.

Agustín Barberá fue viceconsero de Empleo entre los años 2004 a 2010, coincidiendo con Fernández como consejero. La magistrada argumenta en el auto, al que ha tenido acceso este periódico, que Barberá "tendría conocimiento a la misma vez que el consejero de Empleo, Antonio Fernández, de la falta de legalidad en los procedimientos seguidos para la concesión de ayudas sociolaborales y de ayudas directas a empresas, así como de la ilícita concesión de ayudas individuales a personas del entorno personal y familiar de determinados cargos de la Junta de Andalucía ". La jueza imputa a Barberá en base a las declaraciones del exdirector general Javier Guerrero ante la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, ante la que compareció el pasado enero.

El exdirector general de Trabajo declaró la noche del martes de nuevo ante la UCO. En esta declaración, que se alargó cuatro horas, Guerrero ha vuelto a señalar al exconsejero de Empleo José Antonio Viera como conocedor de las ayudas a empresas en crisis invetigadas. Según el atestado de la Guardia Civil remitido a la jueza, Guerrero apunta a Viera como promotor incluso de las ayudas a empresas de la sierra norte de Sevilla supuestamente fraudulentas."No sólo tenía conocimiento de todas las ayudas a empresas que se concedían a las mercantiles de la Sierra Norte, sino que especialmente fue el que promovió las ayudas" referidas a las empresas Matadero de la Sierra Morena, SAT Virgen del Espino y Almazara del Guadalcanal. Matadero de la Sierra Morena pertenecía a José Enrique Rosendo Ríos, hijo del exalcalde de El Pedroso Rafael Rosendo. El informe de la Guardia Civil subraya que Viera "jugó un papel esencial" en la concesión de dichas ayudas. La UCO recuerda que investiga una parte importante de las ayudas realizadas por la Consejería de Empleo a empresas desde 2000 a 2010.