ESPAÑA

Detenidos dos colaboradores del exjefe terrorista 'Thierry'

Interior garantiza que las fuerzas de seguridad mantendrán el acoso a la banda mientras no se disuelva

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Primer golpe en España contra un 'comando legal' (no fichado) de ETA desde que las banda terrorista anunciara el 20 de octubre el cese definitivo de la violencia. La Guardia Civil detuvo ayer en Guipúzcoa a dos presuntos etarras vinculados con la cúpula desarticulada en 2008, tras la caída en Burdeos del entonces jefe político, Francisco Javier López Peña, 'Thierry', y de una de sus lugartenientes, Ainhoa Ozaeta Mendicute.

Los detenidos son Juan Ignacio Otaño Labaca, de 51 años, e Iñaki Igerategi Lizarribar, de 42 años y arrestado en el parque de bomberos de Tolosa, en el que estaba de guardia. Igerategi es primo de José María Igerategi Gilisagasti, 'Ijitu', un etarra que falleció en 1994 en Vitoria al explotarle la bomba que transportaba. Otaño, por su parte, cuenta en su haber con tres detenciones, aunque siempre fue absuelto.

La captura de los dos sospechosos, ordenada por la Audiencia Nacional, es fruto de una comisión rogatoria contestada por las autoridades galas. Dice que en la documentación incautada a 'Thierry' aparecen contactos directos entre el jefe y dos personas que podrían ser los ayer detenidos. Interior cree que Otaño e Igerategi integraban una célula de apoyo a la dirección de ETA y actuaban bajo el mando de 'Thierry'. El ministro, Jorge Fernández Díez, recordó que la Guardia Civil seguía «desde hace tiempo» los pasos de los detenidos, si bien decidió no actuar hasta recibir la requisitoria de la juez antiterrorista francesa Laurence Le Vert sobre los 'papeles' de López Peña, unos documentos que han permitido unas veinte detenciones en los últimos años.

'Durmientes'

Según desvelaron mandos antiterroristas, la vinculación entre los arrestados y la cúpula de 'Thierry' viene de su relación con Ainhoa Ozaeta, quien fue teniente de alcalde por Euskal Herritarrok en Andoain, donde viven los dos detenidos. El esfuerzo de los investigadores se centra en saber si componían un 'comando durmiente', si intervinieron en algún atentando (de lo que no hay indicios), y cuáles eran sus funciones concretas.

Los agentes registraron los domicilios de los dos arrestados, un garaje también ubicado en Andoain y las dependencias del parque de bomberos en el que trabajaba Igerategi. La Guardia Civil se incautó de ordenadores y documentación que está siendo analizada. Junto al domicilio de Igerategi tuvieron lugar algunos incidentes, cuando varios radicales golpearon un furgón del instituto armado, lo que obligó a los funcionarios a dispersar a los congregados.

Desde la declaración del fin de los atentados, doce supuestos activistas -sumados los detenidos- han sido capturados en España, Francia y Bélgica. El titular de Interior aseguró que esas operaciones continuarán. «Mientras la banda terrorista no se disuelva el estado de derecho continuará actuando y la prueba son las últimas detenciones que se han practicado desde el comunicado de ETA», declaró el ministro.