«Los que no se impliquen no tendrán ventajas»
Actualizado:El alcalde, Enrique Moresco, dejó claro ayer que el único instrumento válido para dar cobertura legal a las viviendas irregulares es el Plan General de Ordenación Urbana. El regidor aseguró que el PP puso coto a la construcción ilegal cuando llegó al gobierno de la ciudad. «Era un problema que hipotecaba el crecimiento de El Puerto». En este sentido, señaló que la maquinaria municipal ya está en funcionamiento para que el proceso culmine en un máximo de doce años. «Vamos a ponernos las pilas para conseguir entre todos una ciudad mejor. Se trata de dar respuesta a un problema social histórico, proporcionar una seguridad jurídica y un aumento del valor de los activos y las propiedades». Por otro lado, el regidor popular destacó que el proceso de regularización de EMAS será participativo. «Tal y como lo fue la elaboración del PGOU, queremos que los ciudadanos aporten sus ideas a la ordenanza por la que se regirá el proceso». Por último, el primer edil hizo un llamamiento a la colaboración de los afectados, que tendrán que hacer un desembolso, pero contarán con apoyo bancario. «Hace falta que los vecinos se crean que esto es una realidad, y que aporten y se impliquen porque así tendrán ventajas. Los que no lo hagan no las tendrán».