Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El británico Angus Deaton./ Foto: Efe | Vídeo: Atlas
Premios Fronteras del Conocimiento

Angus Deaton y su teoría del consumo, premio BBVA

El economista británico ha desarrollado además la metodología de referencia para medir los niveles de pobreza

M. E. ALONSO
MADRIDActualizado:

El economista británico, Angus Deaton, ha sido galardonado con el Premio Fronteras del Conocimiento que concede la Fundación BBVA en su categoría de Economía, Finanzas y Gestión de Empresas por su contribución pionera a la teoría del consumo y del ahorro, y a la medida del bienestar económico.

Deaton, catedrático en Princetown, pasó de aplicar la microeconometría para analizar la demanda de los consumidores a incorporar el consumo como indicador clave en la medición del bienestar y la pobreza lo que ha ayudado a entender mejor la relación entre consumo y renta "pero también ha evidenciado que hay elementos en esa relación que no funcionan y que hay que revisar”, ha valorado el jurado para otorgarle el galardón, dotado con 400.000 euros.

El británico ha abierto además nuevos caminos en la economía del desarrollo mejorando los diagnósticos mediante la utilización de encuestas masivas a las familias, con cuestionarios específicamente diseñados para comprender los factores más relevantes de la pobreza.

En la actualidad, el economista se dedica al estudio del impacto de la crisis en países de Europa y Latinoamérica. En esta materia, el galardonado, que ha agradecido por teléfono desde Nueva Jersey el reconocimiento, adelanta que “lo más importante es adaptarse y asumir que necesitamos una gran cantidad de restricciones económicas y ajustes”.

Deaton, que nació en Edimburgo en 1945, apenas mes y medio después del fin de la Segunda Guerra Mundial, además de catedrático es miembro del Consejo Asesor del Economista Jefe del Banco Mundial e investigador de la Gallup Organization. Doctor honoris causa por la Universidad de Roma, el University College London y la Universidad de St. Andrews (Reino Unido), dirige la revista Econometrica, referente mundial en el campo económico.

El fallo se ha dado a conocer esta mañana en el Palacio del Marqués de Salamanca, sede de la Fundación BBVA, en un acto en el que han intervenido el presidente del jurado, Guillermo Calvo, de la Universidad de Columbia, el secretario del mismo, Peyton Young, de la Universidad de Oxford, y el director de la Fundación BBVA, Rafael Pardo.