Rota recibirá los primeros buques antimisiles entre 2013 y 2014
EE UU ha anunciado la próxima llegada de dos destructores como parte del componente naval del escudo y de otros dos para 2015
CÁDIZ.Actualizado:Los dos primeros destructores antimisiles de la clase Arleigh Burke que España albergará en la base de Rota como parte del componente naval del escudo antimisiles llegarán entre octubre de 2013 y septiembre de 2014, según ha anunciado el secretario de la Navy, Ray Mabus. Los otros dos lo harán entre octubre de 2014 y septiembre de 2015. También ha revelado la identidad de los buques: los dos primeros serán el USS Ross y el USS Donald Cook y los segundos, el USS Porter y el USS Carney. El entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció el pasado 5 de octubre en Bruselas, junto al secretario del Pentágono, Leon Panetta, y el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, del despliegue en Rota del componente naval del escudo antimisiles, destinado a neutralizar la amenaza procedente de países como Irán y Corea del Norte.
Los detalles del acuerdo están siendo negociados, sin embargo, por los nuevos ministros de Defensa, Pedro Morenés, y de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo. Las condiciones se regularán en un anexo al convenio bilateral de Defensa entre España y EE.UU de 1988 (modificado en 2002) que deberá ser ratificado por las Cortes.
No obstante, con el visto bueno inicial de Madrid, Washington está planificando ya los detalles del despliegue, cuyo calendario coincide con los años fiscales estadounidenses de 2014 y 2015. Los destructores lanzamisiles tienen actualmente sus bases en Norfolk (Virginia) y Mayport (Florida), pero su estacionamiento en Rota les permitirá estar mucho más cerca de su zona de operaciones.
Según el secretario de la Navy, además de participar en el escudo antimisiles, los destructores cumplirán una amplia gama de misiones, como operaciones de seguridad marítima, ejercicios bilaterales y multilaterales y operaciones y despliegues de la OTAN. Además, «el acuerdo también permite a EE.UU proporcionar apoyo rápido al Mando de África (Africom) y al Mando Central (Centcom) si fuera necesario», según Mabus. El Africom y el Centcom cubren todas las operaciones en África, Oriente Medio y Asia Central de las Fuerzas Armadas de EE.UU.
Los destructores Arleigh Burke, que figuran entre los más potentes de la Navy, cuentan con una tripulación de 276 marineros cada uno y van dotados con el sistema de combate Aegis.