Los costes del acuerdo con la Diputación superan a los financieros
JEREZ.Actualizado:Otro de los informes, el emitido por el gerente de la empresa municipal de recaudación, Jereyssa, hace hincapié en los costes que tendrá que soportar el Ayuntamiento como consecuencia de la gestión por parte de una entidad financiera que facilitará los anticipos. De hecho, antes de la firma del convenio, destaca, «con cada nuevo anticipo se establecían unas condiciones excesivas y un incremento de gastos -por parte de la entidad financiera que lo gestionaba entonces- que pusieron en peligro la situación patrimonial de la sociedad».
Por ello señala que será necesaria una modificación presupuestaria para recoger estos gastos, que no obstante «serían inferiores a los que actualmente se destinan a Diputación para la financiación del convenio».
Entre estos gastos actuales se encuentran el cobro del 1% de la recaudación voluntaria y el 10% de la ejecutiva en el caso de la gestión de la recaudación de recibos; un 15% del importe liquidado y más del 30% de la recaudación voluntaria por la regularización fiscal de impuestos y tasas; y 12 euros por cada multa de tráfico más el 20% de la recaudación voluntaria. De hecho, explica además el informe de Tesorería, los «premios de cobranza» de la entidad provincial han supuesto entre 2008 y 2010 más de seis millones.
Y todo ello cuando, aunque la recaudación ha aumentado por el incremento del padrón en términos totales, lo cierto es que el porcentaje de la misma ha menguado. Razones económicas que también aconsejan anular el convenio.