Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Arenas se mantiene en el núcleo duro

El líder andaluz mantiene el peso de Andalucía y seguirá como responsable de la política territorial

MARÍA DOLORES TORTOSA
SEVILLA.Actualizado:

Javier Arenas no gana peso, pero tampoco pierde en la nueva dirección del PP. Rajoy ha decidido mantenerle en el núcleo duro del partido situándole como número tres, aunque con la misma responsabilidad que antes como vicesecretario de Política Autonómica y Local, ahora con el nombre de Política territorial. Arenas sube un escalón en el organigrama, ya que su vicesecretaría aparece por delante de la de Organización y Electoral, que ocupa el extremeño Carlos Floriano, aunque la responsabilidad de éste se considera la que sigue a la secretaria general. En la delegación andaluza lo interpretan como un gesto de Rajoy para significar al dirigente del PP-A, que todavía tiene por delante la asignatura de ganar las elecciones autonómicas. Arenas manifestó estar «muy contento» con mantener su responsabilidad en la nueva dirección y con el peso de Andalucía.

El andaluz seguirá como hombre fuerte del PP y ha logrado conservar una gran influencia andaluza en la dirección del partido, pero no tanta como la de Cospedal, lo que dio pie a que en algunos sectores de la delegación andaluza se recibiera con disgusto la relación enumerada por Rajoy en su discurso, ya que echan de menos un gesto más generoso del presidente de los populares con el partido en Andalucía ante las cruciales elecciones del 25M.

En el comité ejecutivo figuran once nombres andaluces, uno más que en la anterior estructura al incorporarse la ministra de Empleo, Fátima Báñez, como vocal. Pero solo uno de ellos, además de Arenas, detenta responsabilidades de área. Se trata del almeriense Juan José Matarí, que mantendrá una secretaría ejecutiva, aunque esta ahora con más poder al desaparecer la mayoría de los coordinadores.

Las comparaciones son odiosas y en este congreso había especial interés en contraponer el peso de Cospedal con el de Arenas. La presidenta castellano manchega ha logrado incluir a cinco de los suyos en responsabilidades de área, entre ellos dos consejeros de su gobierno. En el PP andaluz se insiste en que lo importante es que Arenas sigue como hombre fuerte, aupado a número tres. «El que Rajoy haya mencionado a Javier Arenas como número tres es un gesto que nosotros no esperábamos, pero que una vez más vuelve a demostrar su cariño por Andalucía», manifestó el secretario general del PP-A, Antonio Sanz, quitando hierro a la pugna con Cospedal.

El secretario general del PP andaluz valoró que Andalucía haya mantenido su presencia cuando Rajoy ha reducido la estructura. También recordó que Arenas había pedido siempre una responsabilidad compatible con su trabajo en Andalucía, máxime cuando tiene todas las posibilidades de convertirse en presidente de la Junta. Sanz volvió a advertir de que el área territorial que lleva Arenas es de gran importancia, ya que el PP gobierna en once comunidades y en casi todas las grandes ciudades.

Arenas tendrá a Matarí como su segundo en el área territorial. El almeriense sustituye en esta responsabilidad a Juan Manuel Moreno Bonilla. El ahora secretario de Estado de Sanidad y Servicios Sociales sale del comité ejecutivo, pero pasa a la junta directiva nacional, como estaba previsto al formar parte del Gobierno.

Sin embargo, varios ministros sí se mantienen en el comité ejecutivo, aunque como vocales. Son los casos de los tres ministros andaluces, además de la mencionada Báñez, están el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, y el de Hacienda, Cristóbal Montoro. Como vocales siguen Celia Villalobos, Ángeles Muñoz, María José García Pelayo, Antonio Sanz y Teófila Martínez. Ahora se suma el alcalde de la ciudad de Sevilla, Juan Ignacio Zoido.

Por provincias, Cádiz es la que más peso obtiene en la nueva dirección, con cuatro miembros. Málaga mantiene el suyo y Sevilla logra presencia cuando antes no contaba con nadie.