Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Luis de Guindos, el interlocutor más dispuesto ante el Ecofin

M. J. A.
MADRID.Actualizado:

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, será el encargado de dar la cara por España en el Consejo de Ministros de Economía y Finanzas. El Ecofin tiene la última palabra a la hora de decidir si un entorno económico más difícil es causa suficiente para que la rebaja del déficit hasta el 4,4% del PIB se produzca en un año o en un plazo más largo.

Aunque el diseño de la política presupuestaria corresponde al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y la reforma laboral a la titular de empleo, Fátima Báñez, hasta cuatro veces citaba The Economist a De Guindos en su reciente informe sobre la reforma laboral en España. Ninguna mención a la ministra responsable. Y es que el ministro de Economía debe el puesto, entre otras razones, a su capacidad de interlocución con el mundo anglosajón, un conglomerado de intereses que abarca desde medios de comunicación a analistas, agencias de calificación y ese extraño ente, de pavorosas influencias, compuesto por inversores institucionales y de alto poder, a los que ahora identificamos como «mercados».

De Guindos habla inglés en el lenguaje de los mercados. Por eso, y pese al lastre que podía suponer su trayectoria profesional -dirigente para España y Portugal de Lehman Brothers cuando se produjo su quiebra-, Mariano Rajoy lo eligió como contrapeso del ministro de Montoro, más ducho en lanzar mensajes en el ámbito doméstico. El responsable de Economía avanzó en Bruselas que la reforma laboral iba a ser «agresiva». Ahora le toca explicar las dificultades de acometer un fortísimo ajuste en tiempos de recesión.