Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

Nace el concepto de 'las militantas'

El malagueño Miguel Ángel Heredia aporta su grano de arena al diccionario con un nuevo término en una fría convención

A. M. ROMERO
MÁLAGA.Actualizado:

La convención política de los socialistas andaluces celebrada a lo largo de la jornada de ayer en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga bajo el lema 'Hagamos nuestro propio camino', fue el escenario para el nacimiento de un nuevo concepto: el de 'las militantas'. Un efecto más del lenguaje políticamente correcto que lleva a los dirigentes de los partidos, fundamentalmente de izquierdas, a mencionar el masculino y el femenino de las palabras sin reparar en si son o no correctos.

En la estela marcada por la exministra Bibiana Aído cuando alumbró el término 'miembras', durante su discurso de inauguración el secretario general de los socialistas malagueños, Miguel Ángel Heredia, aportó su particular grano de arena al diccionario cuando se refirió a «los militantes y la militantas» del PSOE.

No fue el único. En un efecto mimético, la vocal de la ejecutiva federal y portavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga, María Gámez, afirmó: «Hacen falta muchas más militantas en el PSOE».

Además, Heredia, político prudente en lo que a los tiempos internos se refiere con respecto a los nombramientos, sorprendió al insinuar que María Gámez volverá a ser la candidata del PSOE a la Alcaldía de Málaga en las municipales del 2015, ya que al presentarla para que tomara la palabra, dijo: «Málaga tendrá en tres años una alcaldesa socialista».

Discursos aguerridos

La convención se desarrolló en un ambiente frío y de caras serias al que asistieron unas 1.500 personas. Solo entraron en calor en algunos pasajes de los discursos, donde apareció el tono aguerrido y alejado del socialismo descafeinado de los últimos tiempos.

Alfredo Pérez Rubalcaba, José Antonio Griñán o Manuel Pastrana rescataron del baúl de la nostalgia y la historia el tono mitinero del socialismo más a la izquierda con apelaciones a la fibra sensible. Es cierto que el líder de UGT, en determinados momentos, utilizó un lenguaje más propio de la taberna de una Casa del Pueblo que de un acto público al introducir en su alocución algunos tacos.

Tras las fotografías de los integrantes de las listas al Parlamento andaluz con José Antonio Griñán se hizo una parada para el almuerzo. Los secretarios generales de las ocho provincias comieron con el presidente andaluz en el restaurante El Sauce, en Campanillas, por recomendación del secretario general de la agrupación socialista de esta barriada malagueña, Alfredo Murillo. El resto de delegaciones se repartió entre los chiringuitos, los restaurantes del centro y los bares del barrio de Teatinos.