Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Aznar, a su salida al escenario. / Cristina Quicler (Afp) | Europa Press
CONGRESO EN SEVILLA

Aznar: «Mentir sobre la crisis no es patriotismo»

El presidente de honor del PP pide a Rajoy que persevere hasta la derrota incondicional del terrorismo y que aplique sobre ETA "todo el peso de la ley"

ANTONIO MONTILLA
SEVILLAActualizado:

José María Aznar ha logrado abrirse un hueco en los titulares del 17 congreso nacional del PP, pese a que diferencia de otros cónclaves, el presidente de honor del partido no ha participado ni en la inauguración ni en la clausura, sino en una jornada en la que reelección de Mariano Rajoy y su comité directivo acapararán toda la atención.

Pero Aznar es mucho Aznar. El ex presidente del Gobierno, en contra de la línea marcada por el propio Rajoy, ha puesto el acento en la herencia que ha recibido el Gobierno popular. "Es importante insistir en ella, explicarla bien, para que nuestros actos pueden ser comprendidos", ha espetado en clara alusión al plan de ajuste que ha puesto en marcha el Ejecutivo, en especial la subida del IRPF, que el PP achaca a la desviación de dos puntos en la previsión de déficit que "ocultó" José Luis Rodríguez Zapatero.

Un posicionamiento que contradice en cierta medida a Rajoy, que durante su última intervención en el Congreso de los diputados, insistió en que la "herencia recibida no existe a efectos de inventario".

Aznar, sin embargo, ha reiterado que se trata de "un inmenso pasivo que pesa como una losa sobre nuestro país y especialmente sobre el Gobierno". En cualquier caso, ha aplaudido la "seriedad" con la que el Gobierno está enfrentándose la actual coyuntura económica. "Mentir sobre la crisis no es patriotismo", ha señalado. Y su juicio, la gravedad de la situación, exige las máximas dosis de patriotismo. "Es lo que toca", ha remachado.

Aznar, que sigue siendo un referente ideológico para una buena parte del electorado popular, siempre incluye en sus discursos de partido una alusión a ETA. La de esta mañana era muy esperada, sobre todo tras constatar que el ministro del Interior, Jorge Fernández, hubiera admitido en el Congreso que la dimisión del problema terrorista vasco también tenía una dimensión policial.

Aznar ha recomendado al presidente del Gobierno que persevere "hasta la derrota total e incondicional del terrorismo". También le ha dicho a Rajoy que, sin ningún tipo de confusión, aplique sobre los verdugos todo el peso de la ley". Y lo ha recalcado: "Todo el peso de la ley, con mayúsculas".

El ex presidente también ha abogado por "guardar y hacer guardar" la memoria, la dignidad y la justicia que merecen todas las víctimas.