Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Los reclusos regalaron al director un cuadro realizado con hilos. :: R. RÍOS
Sociedad

Los presos de Puerto III desean suerte a Benito Zambrano para los Goya

«Yo hago películas para la gente, no para los premios, ni para los críticos, ni para los festivales», les confesó el cineasta

EFE
CÁDIZ.Actualizado:

Antes de acudir el próximo domingo a la gala de los premios Goya, el director de cine sevillano Benito Zambrano quiso ayer desfilar por una alfombra muy distinta, la del salón de actos de la prisión El Puerto III, para compartir con los presos su última película, 'La voz dormida'.

Tras ver la cinta, los más de 250 presos, mujeres y hombres, que asistieron a la proyección desearon suerte a Benito Zambrano para los Goya, ya que la cinta opta a nueve premios, entre ellos los de mejor película, mejor dirección, mejor guión adaptado o mejor música original.

«Yo hago películas para la gente, para gente como vosotros, no para los premios, ni para los críticos, ni para los festivales, eso son platos colaterales», confesó Benito Zambrano ante los presos en un coloquio posterior a la proyección de la película, una adaptación de la novela de Dulce Chacón que refleja la resistencia de las mujeres republicanas y que ha sido rodada en parte en una cárcel abandonada de Huelva.

Los presos no pudieron ofrecerle ningún 'goya', pero sí una pintura realizada por los reclusos que el director recogió y agradeció de la misma manera porque para él, según dijo, lo más bonito de hacer cine es que los espectadores sientan «pasión» por las películas.

En el coloquio, algunos presos se convirtieron en auténticos críticos de cine y otros en curiosos periodistas que le preguntaron desde si era familiar de María Zambrano a su opinión sobre los juicios a Baltasar Garzón.

Y el cineasta también se transformó en la charla en una especie de profesor de Historia alentando a sus alumnos: «hay que condenar al que se niegue a conocer la Historia», afirmó.

«Hay que saber la verdad de la Historia, sea buena o mala, no se puede pasar página de un libro sin haberlo leído», explicó Zambrano, a quien le sorprende, dijo, que la sociedad se cuestione excavar fosas de fusilados en el franquismo y no de dinosaurios.