Arte venezolano a cuatro
Emiliano Borges, Enrico Armas, Jason Galárraga y Onofre Frías representan a su país en una nueva exposición en Santa Catalina
CÁDIZ.Actualizado:Cuatro percepciones del arte unidas por un elemento común: la luz. El color puro ilumina de nuevo el Castillo de Santa Catalina y con él llega a Cádiz una muestra del quehacer artístico venezolano. Ayer se inauguró la tercera exposición que el Ayuntamiento ha organizado en esta semana con motivo de la Capitalidad Cultural Iberoamericana de Cádiz, la primera colectiva. Emiliano Borges, Enrico Armas, Jason Galárraga y Onofre Frías son los creadores que exhiben en 'Venezuela: cuatro ámbitos de arte'.
Un conjunto formado por alrededor de medio centenar de pinturas sobre tela y acrílico de los cuatro artistas, más nueve esculturas de dos de ellos. Enrico Armas presenta tres figuras de caballo en bronce, mientras que Onofre Frías ha traído a Cádiz seis esculturas en resina. El collage también está presente en esta muestra que reúne a los mejores artistas del país sudamericano. En sus obras, en las que domina la abstracción aunque con la inclusión de elementos figurativos, los pintores venezolanos reflejan su sentimiento caribeño.
El único no nacido en Caracas es Onofre Frías, que presenta su obra en Cádiz con la mochila de distinciones y premios, así como un considerable número de exposiciones colectivas e individuales en otras tantas galerías de prestigio y también en museos. Su origen y situación geográfica, una población descendiente de esclavos dedicados a la explotación del cacao, le lleva a representar sobre todo el fulgor cromático de la naturaleza.
Similares inquietudes comparten el resto de artistas que forman parte de esta exposición. Todos han mostrado sus trabajos en España, pero la estructura que presenta 'Venezuela: cuatro ámbitos del arte' es inédita. Emiliano Borges (1969) es el más joven de todos los integrantes de este cuarteto de artistas -nacidos en la década de los 50-. Vive en Barcelona desde el año 2000, donde alterna sus trabajos como arquitecto, diseñador industrial, profesor y pintor. Ayer representó al resto de de sus compañeros en la inauguración que presidió la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez.
Esperando a Zitman
Esta es la primera de las exposiciones venezolanas que ocuparán la ciudad en este año del Bicentenario. La más esperada, de Cornelis Zitman, se abrirá al público en la Casa de Iberoamérica el próximo otoño. Se trata de 64 piezas de gran y pequeño formato, que además de esculturas, incluye una selección de dibujos y bocetos. La mayoría de éstas son inéditas en Cádiz.