«Hay que tener mucha cabeza para afrontar los golpes y los éxitos»
Después de cinco años en el Campeonato de España en los que ha pasado por todo, el portuense da el salto al Mundial de motociclismo
CÁDIZ.Actualizado:Cinco años de alegrías y satisfacciones, pero también de reveses y decepciones han hecho falta para curtir a Iván Moreno. Después de pelear por el Campeonato de España y quedarse con la espina de no conseguirlo, el portuense ha alcanzado la madurez suficiente para dar el salto al Mundial de motociclismo. La estructura de Pedro Machado ha vuelto a confiar en él, ha puesto una Moto3 a su disposición y le ha dado la oportunidad de ser su primer espada en una temporada que se presenta muy ilusionante.
-Al fin, piloto del Mundial de pleno derecho.
-Nos tocaba. Ya era hora. Estoy muy contento de poder seguir en la misma estructura con la que he competido en el Campeonato de España. Voy a trabajar con Pedrito, Manu, Chemaca y Ferrán, los mismos técnicos con los que llevo tres años, y la verdad es que me hace mucha ilusión poder compartir esta nueva alegría con ellos. Tengo que agradecer a Pedro Machado la oportunidad que me ha dado de poder dar el salto al Mundial.
-¿Había otras ofertas sobre la mesa este verano?
-No sabía con seguridad si iba a poder hacer el Mundial. Tuve que buscarme la vida. Estaba seguro de que en Moto2 iba a ser muy difícil, no iba a tener sitio. Para hacer el Campeonato de España sí que tenía muchas ofertas, pero me interesaba dar ya el salto y la forma era competir en Moto3.
-¿Es una ventaja bajar de cilindrada, o se siente uno más en esta categoría que nace este año?
-Me coge de nuevo, como a los demás. Pero creo que pasar de una moto grande a otra más pequeña puede ser una ventaja, porque pesa menos. Eso sí, tengo que acostumbrarme a un tamaño menor y al principio no es fácil.
-¿Se fija algún objetivo para esta nueva aventura?
-Primero voy a hacerme con la moto en los tests y luego ya podremos fijar objetivos. Se verá después de las dos primeras carreras, creo. Estar en los puntos es positivo para un piloto debutante. Tal vez pueda aspirar a hacerlo bien en alguna carera y estar entre los cinco primeros.
-¿Se siente preparado para estar delante si se da el caso?
-Trabajo para estar delante. Estoy preparado. Estoy en el Mundial y voy a correr con los mejores, pero eso quiere decir que yo soy uno de ellos, así que no tengo por qué estar nervioso.
-¿Hay máquina para ello?
-Hay máquina de sobra para estar delante y para mucho más. Eso está más que seguro.
-¿Qué ha aprendido de las caídas, de los momentos malos que vivió el año pasado?
-La caída de Albacete por una mancha de aceite me pasó factura. Después, tuve la mala suerte de romperme el cúbito y el radio en Valencia y me dejó muy mal. He sufrido, he pasado unos meses bastante malos, pero ahora me siento más fuerte. En este deporte hay que tener mucha cabeza para afrontar los golpes, pero también los éxitos. Iván Moreno va a ser el mismo siempre, no va a dejar de lado a nadie.
-¿Cómo va la mano?
-El dolor es intenso, pero me han dicho que es algo pasajero. En marzo se me pasará. Aunque me duela, tengo que subirme a la moto, me hace falta rodar y dar información y rendimiento al equipo.