Villar, último mandato entre sombras
El vizcaíno salió relegido como presidente de la RFEF en unas elecciones sin opositor aunque con amenazas de impugnación
MADRIDActualizado:Ángel María Villar seguirá al mando de la Federación Española de Fútbol (RFEF) cuatro años más. El vizcaíno, quien llegó al cargo con 38 años y ahora tiene 62, dejará el puesto dentro de cuatro, cuando se encuentre en edad de jubilarse. Salió victorioso en unas elecciones sin opositor en las que solo las reclamaciones jurídicas pueden apartarle del cargo.
Villar mantiene su particular 'monopolio', en la RFEF. Salvo en los primeros comicios contra Eduardo Herrera, presidente de la Federación Andaluza, y en los de 2004, frente a Gerardo González y Sebastián Losada, ni siquiera ha contado con un rival. Dueño y señor del cargo, el bilbaíno ha vivido fracasos y heroicidades del deporte español y también ha visto desfilar a cuatro presidentes del Gobierno mientras él se ha perpetuado en la plaza.
Las elecciones al cargo para los próximos cuatro años se celebraron dentro de la polémica. A pesar de que contó con el total apoyo de los 179 miembros de la Asamblea, es posible que tengan que repetirse el proceso en su totalidad. Las reclamaciones surgieron cuando Villar propuso adelantar el proceso antes de los Juegos Olímpicos de Londres y la Asamblea concedió su propuesta. Sin embargo, Ignacio del Río, Manos Limpias y la Asociación Nacional de Entrenadores (ANEF) impusieron un recurso ante la justicia ordinaria. El cumplimiento de la orden ministerial regula las elecciones federativas y obliga a celebrarlas después de disputarse los Juegos Olímpicos de verano, aunque Villar solicitó una excepción. No obstante, Del Río se acogió a esta irregularidad para impugnar todo un proceso electoral que calificó de en un marco de "clandestinidad". "Estas elecciones son una desfachatez", clamó el exconcejal de urbanismo del Ayuntamiento de Madrid.
En cualquier caso, el Consejo Superior de Deportes (CSD) aceptó la participación de forma anticipada de estas elecciones. El presidente de la Federación siempre ha desarrollado muy bien su relación con los órganos de los que dependía para mantenerse en el puesto. Villar seguirá, de momento, al mando de la Federación. En los 24 años que lleva al frente de la RFEF siempre ha salido airoso de todo tipo de polémicas y con el apoyo incondicional de la mayoría de los profesionales del fútbol. Sin embargo, las dudas sobre la honradez de su gestión en esta ocasión suscitan nuevas sombras en su larga carrera. De hecho, tras su elección, la Liga de Fútbol Profesional consideró el adelanto electoral "desconcierto" ante la "precipitación y oscurantismo" del proceso.
Con la ratificación del CSD Ángel María Villar será el nuevo presidente de la Federación Española de Fútbol durante un período que únicamente se cerrará con su jubilación o con una posible promoción a las más altas instancias de la UEFA -el propio Michel Platini se desplazó a Las Rozas para apoyarle-. La pelota está ahora en el tejado de la Justicia.