Sanz cree que el consejero de Empleo «está desbordado» por la corrupción
El número dos del PP-A pide a Manuel Recio que «no se convierta en cómplice» y que responda a las acusaciones
Actualizado:A punto de cumplirse una semana de la aprobación de la reforma laboral el número dos del PP andaluz, Antonio Sanz, visitó la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) acompañado por los miembros de su candidatura. El objetivo era conocer de primera mano las principales preocupaciones de los empresarios que dejaron claro que «el problema del paro no está ligado a las nuevas normas sino a la financiación».
Ésa fue la respuesta del presidente de la patronal gaditana, Miguel González Saucedo, que valoró la reforma como un cambio positivo, pero exigió soluciones para la provincia con mayor tasa de desempleo. Entre ellas que se mantengan los planes especiales de empleo y reindustrialización a pesar de las presuntas irregularidades que han salido a la luz sobre diferentes programas.
Antonio Sanz se refirió a las últimas detectadas por el Tribunal de Cuentas y referentes al Plan Integral de Empleo Bahía de Cádiz que estuvo vigente entre los años 2008 y 2009. Y aprovechó para exigir al consejero del ramo, Manuel Recio, que «sea claro y pida que se asuman responsabilidades políticas». Según dijo durante la rueda de prensa posterior a la reunión con los empresarios, «el consejero tiene que responder a tantas cosas que ni él se entiende» y aclaró que «hay varios procesos abiertos, por los que corre un grave riesgo al intentar tapar estos casos».
En relación al informe del órgano fiscalizador, Sanz reiteró que situaciones como ésta suponen «un riesgo» para Cádiz y Andalucía. No obstante, señaló que esta provincia «tiene que estar protegida y quedar por encima de estas cuestiones». Además, consideró «una burla y un insulto» la actitud de Recio, que ayer visitó la capital para visitar el Centro de Apoyo al desarrollo Empresarial (CADE), al intentar dar una imagen de normalidad sobre estos asuntos.
Críticas aparte, el dirigente popular, planteó durante la reunión medidas para reflotar la situación de la provincia con un apoyo a las empresas y la garantía por parte del Gobierno central de que Cádiz mantendrá los planes especiales para crear puestos de trabajo. Según explicó, «se renovarán las ayudas a la reindustrialización que tanto han beneficiado a la Bahía y al Campo de Gibraltar», pero no precisó ni fechas ni cantidades, ya que el ministerio tiene pendiente aún un reajuste del presupuesto para aprobar el programa.
Propuestas
También avanzó algunas iniciativas que su partido tiene previstas si gana las elecciones, entre ellas un plan para terminar con el turismo estacional y otro relacionado con el mundo rural. También propone como vía para reavivar el sector de la construcción un cambio legislativo. «Creemos que puede volver a ser competitivo», destacó y para ello sugirió la posibilidad de «oxigenar la normativa urbanística». En este sentido, Sanz aclaró que se trataría de llevar a cabo una estrategia de simplificación legal y como punto de partida se tomaría la derogación del Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA). Además, consideró que «no se pueden sacar nuevas leyes cada dos o tres años, hay que buscar una estabilidad normativa».
Y para facilitar la creación de empresas que permitan crear más puestos de trabajo, dejó clara la intención de su partido de impulsar políticas fiscales e incluso habló de un proyecto de «licencias exprés» para conseguir que un negocio se puedan constituir en 24 horas. Éste es un modelo que llevan tiempo reclamando los emprendedores, además de la aprobación de la Ley de Autónomos, a la que también se refirió Sanz para «ofrecer apoyos financieros, fiscales o administrativos para la generación de empleo y riqueza».