Medio centenar de afectados protestan por la «estafa» de las preferentes
Adicae organizó una concentración, la primera que se lleva a cabo en la Sierra, ante las sucursales de Cajasol y La Caixa de Villamartín
Villamartín Actualizado:En pie de guerra contra quienes consideran que los han engañado. Medio centenar de vecinos de la Sierra de Cádiz se concentraron ayer en pleno centro de Villamartín, en la Plaza del Ayuntamiento, para protestar por la «contratación fraudulenta de Participaciones Preferentes». La Asociación de Consumidores y Usuarios de Bancos, Cajas, Productos Financieros y de Seguros Adicae es quien ha organizado y coordinado una protesta que anuncian que será la primera de otras muchas.
La localidad elegida para la protesta no era casual porque una gran parte de los 3.000 afectados que hay en la Sierra son de Villamartín. Además, el lugar que se escogió tampoco lo era ya que se optó por protestar ante dos de las entidades que más productos de este tipo han comercializado en esta zona: Cajasol y La Caixa. No faltaron gritos de «estafadores» y «nuestros ahorros, vuestro botín», además también no dejaban de preguntar por «dónde están nuestros ahorros». Durante más de 60 minutos duró la protesta en la que los afectados pusieron de manifiesto que solo quisieron contratar un producto de inversión sin riesgo y garantizado como un depósito a plazo fijo. Al tiempo que demostraron que detrás de cada caso hay una familia que «ha perdido sus ahorros, sus esfuerzos de muchos años o ese dinero que guardaban para llevar a cabo sus proyectos familiares», destacaron.
Desde Adicae recuerdan que, a pesar de las pretensiones de los clientes, cuando trataron de rescatar su inversión han comprobado que se trataba de un producto «bien distinto, perpetuo, no garantizado y cotizando a la baja en un mercado secundario». Según los organizadores, el resultado de esta primera protesta ha sido más que satisfactorio, ya que incluso consiguieron mantener una entrevista con el alcalde de la localidad, Juan Luis Morales (PA), quien puso al ente público a disposición de los afectados.
El técnico de Adicae en la provincia, Martín Vila, ha dado a conocer que el próximo día 29 de febrero se llevará a cabo una nueva protesta, en el mismo lugar. Además, destacó que tanto la movilización social como las reclamaciones en vía administrativa y la posterior demanda colectiva en sede judicial que se está realizando desde Adicae «son las armas que tienen los consumidores para defenderse de los abusos de las entidades financieras y alcanzar una solución justa que ponga fin al fraude de los ahorros de miles de personas en la provincia».
Producto no solicitado
Desde Adicae España destacan que la realidad es que «estamos ante un producto no solicitado ni buscado por los clientes, vendido irregularmente sin atender en modo alguno a lo que los consumidores querían o les convenía, y sin suministrar la información previa imprescindible». Además, destacan que genera importantes pérdidas para el usuario «después de haber sido colocado como si se tratase de inversiones a plazo fijo cuando se trata de deuda perpetua, no amortizable salvo a elección de la entidad y no cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos».